Cereales (53)
¿Cómo luchar contra el mosquito del trigo?
El mosquito del trigo (Mayetiola destructor Say) es una plaga tradicional en los cereales de invierno de Andalucía, habitualmente de poca transcendencia en el cultivo, aunque excepcionalmente se presente de forma destacada, como ha ocurrido esta campaña. La Red de Información y Alerta Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura (RAIF) publica en su página web la siguiente información y recomendaciones…
Jueves, 29 Diciembre 2016
Influencia de la temperatura en el crecimiento vegetativo de trigo duro
El desarrollo de los cereales se encuentra muy influido por los factores ambientales, principalmente el fotoperiodo, la temperatura y la humedad del suelo, como publica en su web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura. La temperatura controla la respuesta del desarrollo en los cereales, especialmente en las variedades que requieren vernalización (efecto de las…
Miércoles, 30 Noviembre 2016
Publicado en
Cereales
Medidas obligatorias ante la rotación de cultivos para el control del mosquito del trigo
El pasado mes de Julio, la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía publicó la Orden de 1 de julio de 2016 por la que se declaraba la existencia de la plaga del mosquito del trigo (Mayetiola destructor) e incluía los compromisos obligatorios y recomendados para el control de esta plaga. Ya informamos sobre el contenido de la misma…
Lunes, 17 Octubre 2016
Aclaración sobre la Orden de 1 de julio de 2016, sobre el Mosquito del Trigo
La Dirección General de la Producción Agricola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha emitido una aclaración sobre las medidas fitosanitarias obligatorias para el control de la plaga Mosquito del trigo (Mayetiola destructor), publicadas en la Orden de 1 de Julio de 2016 (BOJA nº 129 de 7 de julio). En dicho emitido se aclara…
Jueves, 06 Octubre 2016
Publicado en
Cereales
Últimas noticias
-
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana? ¿Cuánto has pagado tú?
-
Esta semana podrás pasar la ITV Agrícola en Estepa, Lora del Río, Los Rosales, Los Palacios, Montellano, El Priorato, La Luisiana y La Puebla de Cazalla
-
La Olivarera San José de Lora de Estepa entrega el III Premio de Investigación “Eduardo Pérez” a un proyecto sobre la restauración de cárcavas en el olivar
-
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
-
El uso de satélites en la agricultura de precisión
-
La CHG recuerda que aunque las últimas lluvias eviten declarar el estado de sequía a corto plazo, la cuenca se encuentra sólo al 34%