baner agraria ASAJA Sevilla web

Sevilla puede alcanzar este año las 300.000 toneladas de arroz

Los arroceros de la provincia de Sevilla prevén alcanzar este año aproximadamente 300.000 toneladas, un 50% más con respecto al 2024, una vez que, a finales de mayo, pudieron sembrar el 100% de sus tierras, en concreto, 36.500 hectáreas, según los datos que maneja la Federación de Arroceros de Sevilla y que recoge Europa Press.

Está previso que la recolección dé comienzo el próximo 10 de octubre y termine a principios de noviembre, si no llueve.

El presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla, Mauricio Soler, ha señalado que las  previsiones de este año son "mucho mejores", ya que "el río se está comportando muy bien y desde las juntas centrales de regantes se está manejando correctamente el agua que hay, además de estar muy serios con este tema". El río "está y tiene mejores condiciones, ya que hay más agua en los pantanos, con lo cual, hay más de un gramo por debajo de sal por litro con respecto al año pasado". 

De hecho, estas buenas previsiones se producen tras unos años difíciles, en los que en 2022 se sembró solo un 30%, al año siguiente no se pudo cultivar por la incompatibilidad de la dotación autorizada con lo sembrado y en 2024 se sembró en un 67% de la superficie total del terreno.

No obstante desde la  Federación de Arroceros de Sevilla se ha puntualizado que "ahora ha surgido el problema de la pudenta, un ácido que pica el grano cuando está lechoso, cuando está llenando y contra el que se está intentando luchar contra él con las pocas armas que hay".

A la incertidumbre sobre si este problema afectará a la calidad del arroz, Mauricio Soler ha vaticinado que "la calidad del arroz será estupenda, como todos los años". "Espero que podamos deshacernos de la pudenta, esa chinche que pica el arroz, para que no lo estropee", ha añadido el máximo representante de la Federación.

Por otra parte, ante la tónica de altas temperaturas durante estos meses estivales, ha recordado que "el arroz siempre necesita calor y sol, pero no en extremo, con lo cual nunca vienen bien". Asimismo, ha agradecido que siga "este tiempo moderado mientras se está llenando el grano".

Respecto a los precios, este año el arroz ha tenido un "precio muy normal". "Tenemos que tener en cuenta que los costes de producción son cada vez más elevados y necesitamos un precio mucho más justo por nuestro producto", ha concluido el presidente.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.