Sevilla puede alcanzar este año las 300.000 toneladas de arroz
Los arroceros de la provincia de Sevilla prevén alcanzar este año aproximadamente 300.000 toneladas, un 50% más con respecto al 2024, una vez que, a finales de mayo, pudieron sembrar el 100% de sus tierras, en concreto, 36.500 hectáreas, según los datos que maneja la Federación de Arroceros de Sevilla y que recoge Europa Press.
Está previso que la recolección dé comienzo el próximo 10 de octubre y termine a principios de noviembre, si no llueve.
El arroz de las marismas del Guadalquivir: sostenible y con una baja huella de carbono
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha hecho recientemente entrega del certificado de la huella de carbono del cultivo del arroz en Andalucía en un acto en el que recordó que el 95% de este cultivo está en Andalucía bajo las directrices de la Producción Integrada, un sistema en el que los arroceros de las marismas del Guadalquivir fueron pioneros.
El sector arrocero de Sevilla se dará cita mañana en Isla Mayor para celebrar la XIX edición del Día del Arroz
ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla celebrarán mañana, día 2 de diciembre, la 19ª edición del Día del arroz, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. Adjuntamos el programa de la Jornada.
El encuentro tendrá lugar en el Edificio de Usos Múltiples Municipal Fernando Pallarés (Avda. Rafael Beca, s/n) en Isla Mayor (Sevilla).
En dicha Jornada se abordarán temas de gran interés para el sector arrocero, como las repercusiones de la reforma de la PAC o los últimos avances en materia de innovación y tecnología para el desarrollo de este cultivo.
ASAJA-Sevilla celebra este jueves, 7 de marzo, la XVIII edición del Día del Arroz
ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla celebrarán el próximo 7 de marzo, jueves, la XVIII Edición del Día del arroz, con la colaboración de Fundación Caja Rural del Sur, ASEGASA y BASF, una actividad subvencionada por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD), a través de la estrategia de Desarrollo Local Leader 2014-2020, financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) (Adjuntamos programa).
La Federación de Arroceros de Sevilla, premiada por su apoyo a la recogida y el reciclaje de envases fitosanitarios
Los agricultores y ganaderos son hoy plenamente conscientes de la necesidad de mantener limpio su entorno y su medioambiente y cuando cuentan con centros, asociaciones o cooperativas dispuestos a echarles una mano en este compromiso la tarea resulta mucho más sencilla. Prueba de ello son los 24.131 kilogramos de envases retirados en el ejercicio de 2017 por la Federación de Arroceros de Sevilla, una cifra que es buena muestra del compromiso de los agricultores con su entorno.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa