Arroz (109)
Autorizan la importación de arroz tratado con una sustancia prohibida en la UE
El Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del Consejo de la UE apoyó a principios de septiembre la propuesta de la Comisión Europea para multiplicar por nueve el nivel máximo de residuos del triciclazol permitidos en los arroces importados, que podrán llegar a la UE con un nivel de residuos de esta sustancia de hasta 0,09 mg/kg, abandonando el límite…
Jueves, 14 Septiembre 2023
Se dan las condiciones favorables para el desarrollo de piricularia en el cultivo de arroz
En estos momentos, la fenología dominante en el cultivo de arroz es “10” (floración). Tanto en la provincia de Cádiz como en la de Sevilla se encuentra como estado fenológico más adelantado “13” (Grano duro) y más atrasado “09” (Espigado). Como indica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) hasta la fecha no se observan síntomas de…
Martes, 12 Septiembre 2023
Publicado en
Arroz
Estado actual del cultivo de arroz: drástica reducción de superficie y buen estado fitosanitario
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de cuál es la situación actual del cultivo del arroz en Andalucía. En la provincia de Sevilla, en estos momentos, presenta una fenología dominante de “06” (diferenciación de panícula). Los estados más avanzados son “07” (alargamiento de tallo) y “08” (Zurrón-Preñez), el más atrasado es ahijamiento. En la…
Jueves, 03 Agosto 2023
Publicado en
Arroz
Aznalcázar y La Puebla del Río podrán realizar tratamientos aéreos de fitosanitarios autorizados contra Pyricularia oryzae en el arroz
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de 28 de julio de 2023, por la que se modifica la resolución de autorización excepcional de 10 de julio de 2023 para la aplicación por medios aéreos de productos fitosanitarios formulados a base de azoxistrobin 20% + difenoconazol 12,5%…
Miércoles, 02 Agosto 2023
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




