Arroz (109)
El FEGA fija el importe unitario definitivo de la ayuda asociada al arroz en 215,84 €/ha
La dotación presupuestaria para la ayuda asociada al cultivo del arroz para la campaña 2022 asciende a 11.967.000€. En la presente campaña 2022, el número de hectáreas determinadas asciende a 55.266,40 hectáreas (12.639,51 ha en Andalucía), lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda queda fijado en 215,844383€/Ha.
Lunes, 20 Marzo 2023
Publicado en
Arroz
Situación actual del cultivo del arroz: inundación invernal y vaciado de las tablas
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de cuál es la situación actual del cultivo del arroz en Andalucía. Como explica la RAIF, las dos últimas campañas han venido marcadas, principalmente, por un descenso de la superficie sembrada de aproximadamente un 53% en 2021 y un 69% este año, respecto a lo habitual. El bajo…
Jueves, 29 Diciembre 2022
Recomendaciones para el manejo de los restos de cosecha del arroz tras la recolección
Este año 2022 comenzaba la campaña de arroz con restricciones en la dotación del agua de riego, al igual que el año anterior, suponiendo alrededor de un 30% menos de superficie sembrada con respecto a lo habitual. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) a mediados de septiembre se empezaron a segar las variedades tipo…
Jueves, 17 Noviembre 2022
Los arroceros deben comunicar la inundación invernal antes del 31 de octubre
Desde ASAJA-Sevilla recordamos a los agricultores solicitantes de la ayuda agroambiental en el cultivo del arroz (operación 10.1.8.2 Aves en arrozales) de la campaña 2022 que deberán comunicar la decisión de llevar a cabo la inundación invernal a la Delegación Territorial en el impreso establecido a tal efecto, antes del próximo 31 de octubre. En dicho impreso deberán indicar los…
Viernes, 07 Octubre 2022
Publicado en
Arroz
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




