La CHG informa de que la situación hidrológica en la cuenca es muy dispar y que el Sistema de Regulación General presenta un déficit superior a los 1.100 hm³
Los embalses de la cuenca están al 45% de su capacidad, mientras que los del SRG, que suministran agua a más del 80% del regadío, se sitúan en el 33%
No obstante, marzo comienza con buenas expectativas de lluvia, por lo que desde ASAJA-Sevilla confiamos en que, si la primavera mantiene al alza los niveles de precipitaciones, nos aproximemos a la media de reservas embalsadas de los últimos años diez años y la campaña de riego pueda desarrollarse con normalidad
Así se repartirán las dotaciones de riego aprobadas por el pleno de la Comisión de Desembalse de la cuenca del Guadalquivir
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), celebrado el pasado lunes, 17 de abril, acordó iniciar ya la campaña de regadío con un desembalse aprobado de 385 hm3 para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General, integrado por más de 345.000 hectáreas, lo que supone un descenso del 36% respecto al volumen desembalsado en la anterior campaña.
La comisión ha autorizado igualmente una dotación 700 m3 por hectárea para los cultivos de mayor consumo de agua, lo que representa una reducción de casi el 90% respecto a su dotación concesional.
Estos son los distintos escenarios para las dotaciones de riego en 2018, según la CHG
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), celebró el pasado 12 de diciembre el Pleno de la Comisión de Desembalse ante casi 200 usuarios de la cuenca, principalmente representantes de comunidades de regantes, y entre ellos ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




