baner agraria ASAJA Sevilla web

¿Cómo respira el olivar?

El objetivo final del proyecto BIOLIVAR es el desarrollo, validación y diseminación de una estrategia para optimizar el capital natural en olivar en producción integrada válido para una amplia tipología de explotaciones, incluyendo en esta estrategia la herramienta para su valoración por agentes ajenos a la producción de olivar.

14 Sep 2023
Publicado en Grupo Biolivar

¿Cómo respira el olivar?

El objetivo final del proyecto BIOLIVAR es el desarrollo, validación y diseminación de una estrategia para optimizar el capital natural en olivar en producción integrada válido para una amplia tipología de explotaciones, incluyendo en esta estrategia la herramienta para su valoración por agentes ajenos a la producción de olivar.

14 Sep 2023
Publicado en Aceite y Aceitunas

Si no llueve, el verdeo será el más escaso del siglo

El pistoletazo de salida para el verdeo ha sido, tradicionalmente, a partir de la primera semana de septiembre. Sin embargo, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC,en esta campaña, la recogida de la aceituna de mesa está aún al ralentí, con apenas una entrega testimonial de aceituna, como constata ASAJA-Sevilla. Tan solo se han adelantado algunas explotaciones de la variedad gordal, que supone un porcentaje muy pequeño en el total de aceituna de mesa que se produce en Andalucía.

12 Sep 2023
Publicado en Prensa

Demoolivo 2023: ¡Consigue rentabilizar al máximo tu olivar!

La Finca El Balliscal de Lebrija será el escenario para la celebración de Demoolivo 2023, un punto de encuentro para todo el sector del olivar destinado a ofrecer  soluciones que mejoren la rentabilidad de este cultivo. Estas jornadas de campo, que cuentan con la colaboración de ASAJA-Sevilla, se celebrarán los próximos días 19 y 20 de septiembre y estarán estructuradas de la siguiente manera:

PONENCIAS

11 Sep 2023

Baja incidencia de la mosca del olivo en Andalucía

El cultivo del olivar en Andalucía se encuentra en el estado fenológico dominante “H” (Endurecimiento de hueso) y como más avanzado el estado “I1” (Envero – amarilleo) en áreas de cultivo de todas las provincias a excepción de Granada y Jaén, mientras que en la provincia de Sevilla se observa el estado “I2” (Envero – manchas rojas) en variedades de mesa.

Las condiciones ambientales que se vienen registrando, con altas temperaturas y baja humedad ambiental está dificultando la actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), lo que mantiene a la baja tanto el vuelo de adultos, generalizado en todas las provincias y principalmente en las trampas cromotrópicas, lo que repercute en una baja incidencia sobre los frutos,  como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

29 Ago 2023
Publicado en Aceite y Aceitunas

Recomendaciones para prevenir los daños por cigarra en el olivar en la provincia de Sevilla

En estos meses de verano la cigarra (Cicada barbara) aparece en estado adulto en el cultivo del olivar, normalmente en zonas con suelos arcillosos. Como informa la Red de Información y Alerta Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), se trata de una plaga secundaria que, aunque normalmente carece de importancia, en algunas ocasiones puede convertirse un problema importante, especialmente en plantaciones jóvenes e injertos.

17 Ago 2023
Publicado en Aceite y Aceitunas

Baja incidencia de la mosca del olivo en Andalucía

Los frutos en estado fenológico “H” (endurecimiento de hueso) son receptivos a la picada de mosca del olivo (Bactrocera oleae), estado dominante en todas las provincias en estos momentos. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF),en la provincia de Sevilla se observa como estado más adelantado presencia de “I1“(envero amarilleo), en el 3 % de las parcelas muestreadas esta semana, en variedades como manzanilla, gordal y arbequina. En Jaén, aparece como más atrasado “G2” (Fruto cuajado), presente en todas las Zonas Biológicas, a excepción de Campiña Norte y Sierra Morena.

25 Jul 2023
Publicado en Aceite y Aceitunas

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.