La campaña de recogida de la aceituna con destino a almazara encara su recta final. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC de Sevilla, con más del 80% de la producción entregada en la industria, se puede hablar de las primeras conclusiones de esta nueva campaña, en la que habrá más kilos molturados pero una producción de aceite menor a la estimada inicialmente, al bajar el rendimiento graso del fruto del olivo.
Así lo confirman las primeras impresiones de la evolución de la campaña que hace ASAJA-Sevilla, que pone énfasis en que «la sequía ha castigado duramente al olivo y las últimas lluvias no han aliviado el daño en la aceituna, que no ha hecho pulpa. Por tanto, el rendimiento graso está siendo entre dos y tres puntos por debajo de lo que sería una campaña normal», explica en ABC el secretario general de la patronal agraria, Eduardo Martín. Esto se traducirá «en una producción de aceite de oliva menor de la que se estimaba inicialmente».
En concreto, el volumen de aceite de la aceituna oscila entre el 16 y el 18%, pese a que en cosechas precedentes se han alcanzado hasta el 21% de media. Así, por ejemplo, en la comarca sevillana de Estepa, la media se sitúa en el 17,5% en la variedad de aceituna hojiblanca. A esto se suma también que parece confirmarse un cambio de tendencia en el sector olivarero andaluz y sevillano, que se decanta con mayor frecuencia por la calidad y el adelanto de la recolección.
ADjuntamos el artículo completo: ABC_evolución_campaña_oleícola