Diez claves que explican cómo será el voto agrario en elecciones europeas
Cuenta atrás para las elecciones europeas. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, el próximo domingo, 9 de junio, 450 millones de ciudadanos están llamados llamados a las urnas para elegir un Parlamento que, a partir de los comicios, contará con 720 miembros, 15 más que en el último proceso electoral, en 2019.
El FEGA publica el listado de los beneficiarios de la PAC del ejercicio financiero 2023
La PAC para el periodo 2023-2027 ha supuesto una nueva regulación de la transparencia de la información sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la Política Agrícola Común.
En cumplimiento de la normativa comunitaria sobre la transparencia anteriormente citada, el FEGA ha publicado en su página web la información de los beneficiarios de fondos procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el ejercicio financiero 2023 (periodo comprendido del 16 de octubre de 2022 hasta el 15 de octubre de 2023).
Ampliado hasta el 15 de junio el plazo para presentar la solicitud única de las ayudas de la PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado hoy la audiencia pública de la modificación del Real Decreto 1048/2022 que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2024 en el periodo entre el 1 y el 15 de junio.
De facto, este cambio permite a los agricultores y ganaderos continuar presentando la solicitud única de 2024 hasta el 15 de junio, en toda España.
Los compromisos incumplidos del Ministerio pueden conllevar sanciones en la PAC
El Consejo Europeo dio luz verde el pasado lunes a la revisión de la PAC, una serie de medidas puestas en marcha con el objeto de flexibilizar la Política Política Agraria Común como respuesta a las movilizaciones agrarias que recorrieron toda Europa.
Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, aunque dichas modificaciones fueron anunciadas por la Comisión Europea hace semanas, lo cierto es que hasta el pasado 13 de mayo no fueron oficiales y. de hecho, aún quedan varios pasos del proceso: tras ser firmado por los representantes del Consejo y del Parlamento europeo, el reglamento será publicado en el Diario Olicial de la Unión Europea (DOUE), y entrará en vigor al día siguiente de su publicación, lo que se dará, previsiblemente y según la Comisión, «a finales de mayo».
Fijados los importes unitarios definitivos para el segundo pago de los ecorregímenes
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que ha entrado en vigor esta campaña 2023, son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, o más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, las cuales van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (468), correspondiente a los meses de mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Estas son las propuestas que ASAJA-Sevilla traslada al Foro de Ganadería Extensiva de Toledo
Desde hoy y hasta mañana, 17 de mayo, se está celebrando en la ciudad de Toledo el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, que persigue analizar las necesidades y oportunidades de futuro de este sector, y que para abordar cuestiones como los efectos del cambio climático, la sanidad del ganado, la rentabilidad de las explotaciones o las incertidumbres del mercado.
Últimas noticias
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis