baner agraria ASAJA Sevilla web

ASAJA exige medidas urgentes para paliar los graves daños de la lengua azul

Las altas temperaturas favorecen la proliferación del mosquito transmisor y elevan el riesgo de expansión de la enfermedad

El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, advierte: “Se trata de una gravísima enfermedad que está afectando a numerosas explotaciones ganaderas y reclamamos medicamentos y medidas de choque a la máxima brevedad”

22 Ago 2025
Publicado en Ganadería

La vacunación contra la lengua azul pasa a ser voluntaria

El Ministerio de Agricultura ha modificado las medidas de protección contra esta enfermedad mediante una Orden publicada hoy en el BOE

No obstante, desde ASAJA-Sevilla recomendamos a los ganaderos que continúen con la vacunación en la medida de lo posible para evitar brotes que pongan en riesgo al ganado

11 Mar 2025
Publicado en Ganadería

España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul

El sector ganadero español ha logrado un importante avance tras el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Agricultura  y los representantes del sector en relación con la gestión de la lengua azul, una enfermedad que afecta principalmente a rumiantes y que, aunque no tiene impacto en la salud humana ni en la calidad de la carne, había generado importantes barreras comerciales y complicaciones logísticas en los últimos años, como informa en ABC Álvaro Gayán.

14 Ene 2025
Publicado en Prensa

Los graves efectos comerciales que provocará la lengua azul en Andalucía

Tras unos años muy malos, sin hierba apenas por la sequía, menos consumo y precios bajos, los ganaderos miraban esta campaña con esperanzas: el primer año bueno de muchos. Sin embargo, como publica Natalia Ortiz en ABC, la confirmación de que el serotipo 3 de la lengua azul ya está circulando por Andalucía ha dado al traste con las buenas perspectivas ya que las consecuencias comerciales de la enfermedad no han hecho nada más que empezar.

08 Oct 2024
Publicado en Prensa

Estas son las zonas restringidas y las zonas de vacunación voluntaria frente a la lengua azul en la provincia de Sevilla

Dado que se ha cumplido el requisito de ausencia de circulación de los serotipos 1 y 4 del virus de la lengua azul en determinados territorios durante un período mínimo de dos años, la Dirección General de Sanidad de la Producción agraria considera necesario modificar las zonas de restricción establecidas en la Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, eliminando de dichas zonas determinadas comarcas que pasarían a incluirse en la zona de vacunación voluntaria frente a ambos serotipos. 

03 Mar 2021
Publicado en Ganadería

Andalucía adquiere 3,5 millones de vacunas contra la lengua azul

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha adquirido 3,5 millones de vacunas frente a los serotipos 1 y 4 del virus de la lengua azul, que repartirá al sector con el fin de inmunizar a la cabaña bovina y ovina de la zona restringida para esta enfermedad.

04 Jun 2020
Publicado en Ganadería

Finalizado el periodo estacionalmente libre de lengua azul

Desde el pasado 5 de mayo, fecha de finalización del periodo estacionalmente libre de vectores en nuestro país, volvemos a estar en zona restringida de lengua azul y será necesaria la vacunación.

Desde la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, nos han indicado las siguientes consideraciones:

12 May 2020
Publicado en Ganadería

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.