Rechazo en el campo andaluz al plan de choque contra el empleo temporal
El campo andaluz sigue sumando afrentas de los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, y como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a la cruzada que el sector tiene contra el titular de Agricultura, Luis Planas, por el decreto de transición de la PAC, que ha llevado a sacar de nuevo a los tractores a la calle e iniciar una campaña indefinida de movilizaciones en las distintas provincias andaluzas, se suman el perjuicio para determinados productos insignes de la dieta mediterránea --y muy arraigados a Andalucía como la aceituna, el jamón o el queso--, por su calificación en el sistema de etiquetado frontal «Nutriscore», que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, defiende e implantará en 2022. O la desprotección en la que quedan los ganaderos de extensivo tras la decisión de la conservación del lobo, que no se podrá cazar en toda España, gracias al apoyo al depredador (que no a la ganadería) de la ministra del área, Teresa Ribera.
Medidas preventivas para la contratación temporal en explotaciones agrarias, forestales y agroforestales
La Orden de 1 de septiembre de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19) en las explotaciones agrarias, forestales y agroforestales con contratación de personas trabajadoras temporales entró en vigor ayer, día 2 de septiembre.
Medidas preventivas para la contratación temporal en explotaciones agrarias, forestales y agroforestales
La Orden de 1 de septiembre de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19) en las explotaciones agrarias, forestales y agroforestales con contratación de personas trabajadoras temporales entró en vigor ayer, día 2 de septiembre.
Ampliado hasta el 10 de diciembre el período de suscripción para contratar el seguro de olivar
El plazo para contratar los módulos 1A, 1B, 2A y 2B del seguro de olivar ha sido ampliado hasta el 10 de diciembre.
Esta ampliación del plazo de la línea 314 había sido demandada por ASAJA, dado que muchos olivareros habían solicitado aumento de rendimientos o inclusión en la base de datos para poder asegurar esta campaña, y dicho rendimiento no estaría asignado por ENESA hasta al menos el 23 de noviembre pasado, quedando un corto plazo de tiempo para asegurar, dado que el plazo previsto era también el pasado 30 de noviembre.
Las indemnizaciones de Agroseguro de 2018 se elevan, hasta el momento, a 77 millones de euros para cultivos herbáceos
Agroseguro celebró ayer en Sevilla una jornada informativa sobre las novedades del seguro agrario, coincidiendo con el inicio de esta campaña. El acto, al que han asistido representantes de entidades aseguradoras y mediadores y de agricultores de Andalucía, se ha centrado en las líneas de seguros para cultivos herbáceos extensivos y uva de vinificación.
Propuesta de contratación de Azucarera para la campaña remolachera 2018/2019
Azucarera ha presentado las novedades relacionadas con la propuesta de contratación para la próxima campaña 2018/2019. En esta campaña, Azucarera garantiza el precio de la remolacha como resultado de los siguientes conceptos: un precio base de 25,45€/t, una compensación de la pulpa 2,36€/t líquida y un suplemento vinculado a la distancia a la fábrica que varía entre 2 €/t y 0,5 €/t.
ASAJA-Sevilla celebra mañana, 12 de septiembre, en Lora de Estepa, su XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 12 de septiembre (miércoles) en Lora de Estepa su XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración especial de la Diputación Provincial de Sevilla en el marco de la Campaña “Impulso, promoción y creación de empleo en el sector agroalimentario de la provincia de Sevilla” y con el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur, la Olivarera San José de Lora de Estepa, Bayer y ASEGASA.
Últimas noticias
-
El Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla y la Cámara de Comercio aunan esfuerzos para una mayor profesionalización del sector de la aceituna de mesa
-
ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso online y gratuito de Bienestar animal en el transporte, ¡apúntate!
-
Los pronósticos de lluvia se esfuman y el asurado amenaza ya a los cereales
-
Propuestas de muestreo de vectores y síntomas sospechosos de Xylella fastidiosa
-
¡Consigue el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
-
¿Sabes cómo se tiene que podar un olivo? Aprende la técnica con ASAJA-Sevilla