Este miércoles, 15 de junio, termina el plazo de presentación de propuestas al Plan Estratégico de la nueva PAC.Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el campo andaluz, por tanto, entra en tiempo de descuento para intentar que el Ministerio de Agricultura dé marcha atrás y cambie el rumbo de la nueva reforma agraria, que entrará en vigor en 2023 y que, tal y como está planteada, supondrá un enorme varapalo económico para Andalucía, que perderá unos 500 millones de euros.
Por ello, tanto ASAJA-Andalucía como Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han vuelto a pedir al ministro del área, Luis Planas, que reconsidere la configuración de las regiones productivas y de los ecoesquemas, las dos medidas más importantes del Plan Estratégico nacional de la PAC y las que más perjudican a la agricultura andaluza. La demanda no es nueva, pues las organizaciones agrarias representativas del campo en conjunto la han venido repitiendo en los últimos dos años, motivando hasta cinco manifestaciones de agricultores y ganaderos.
No obstante, los documentos de trabajo del último mes, a los que ASAJA y Cooperativas Agro-alimentarias han tenido acceso, no solo no recogen ninguna de las demandas de Andalucía, sino que «incluye una serie de cambios que vienen a agravar, aún más, la situación que se encontrarán los agricultores y ganaderos a partir de 2023», lamenta el coordinador de los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro.
Adjuntamos el artículo completo: ABC_pérdidas_PAC_Sevilla