El coste energético, un factor a tener muy en cuenta en las explotaciones agropecuarias
Junto al agua, el otro recurso fundamental para las explotaciones agrarias es la energía. Y de energía se habló también el pasado 2 de octubre en la Jornada “El agua como recurso en el contexto actual de sequía”, que organizó ASAJA-Sevilla con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, ASEGASA y Agraria Energía.
El coste energético, un factor a tener muy en cuenta en las explotaciones agropecuarias
Agua y energía, dos recursos básicos a optimizar
Agraria Energía ofrece, desde el 1 de octubre, un 12% de descuento adicional en todos los contratos gestionados por la consultora para clientes y nuevas contrataciones
La nueva PAC a partir de 2023: Análisis de su contenido
Una vez aprobado el Plan Estratégico de la PAC por parte de la Comisión Europea y en base a los últimos documentos de trabajo del MAPA para su apliación en España, ASAJA-Sevilla ha elaborado un completo informe donde se analiza el contenido de esta nueva Política Agrícola Común que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2023.
Además de presentar este documento en la intesa ronda de reuniones informativas que ASAJA-Sevilla puso en marcha el pasado mes de septiembre para llevar de primera mano a sus agricultores y ganaderos asociados toda la información con la que contamos y contribuir a aclarar las numerosas dudas y consultas que se nos plantean de cara a la aplicación de este nueva normativa, hemos puesto a disposición de todos nuestros asociados la ponencia que estamos presentando en dichos encuentros, y que pueden descargar en el apartado de Asociados/Informes de esta página web.
Andalucía desarrolla para toda Europa herramientas y actuaciones que potencian la capacidad mitigadora del suelo como sumidero de carbono
ASAJA-Sevilla ha celebrado una Jornada de debate sobre la “Introducción a la nueva PAC a partir de 2023 y oportunidades para mejorar la sostenibilidad del sector agrícola andaluz en el marco de la nueva PAC”, dentro del proyecto LIFE Agromitiga, un proyecto que tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso de carbono.
Andalucía desarrolla para toda Europa herramientas y actuaciones que potencian la capacidad mitigadora del suelo como sumidero de carbono
ASAJA-Sevilla ha celebrado una Jornada de debate sobre la “Introducción a la nueva PAC a partir de 2023 y oportunidades para mejorar la sostenibilidad del sector agrícola andaluz en el marco de la nueva PAC”, dentro del proyecto LIFE Agromitiga, un proyecto que tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso de carbono.
Últimas noticias
-
Mucha bellota y hierba pero pocos animales en la montanera andaluza de este año
-
La sequía y las caprichosas condiciones de la nueva PAC determinan las opciones de siembra de los cereales de invierno
-
Siete consejos para prevenir accidentes con el cajón recogedor de fardos durante la recolección de aceituna
-
Esta semana podrás pasar la ITV agrícola en Lora del Río y Peñaflor
-
Estos son los precios en origen que han cobrado los agricultores y ganaderos en la última semana
-
¿Cómo se ha desarrollado el verdeo en Sevilla?