El MAPA propone nueve ecoesquemas para aplicar en España e inicia su debate con las autonomías
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) presentó ayer a las comunidades autónomas una propuesta preliminar para debatir sobre los ecoesquemas a aplicar en España, una vez que la misma ha sido actualizada a partir de la última información facilitada por la Comisión Europea y definida con un mayor grado de detalle.
¿Cómo puede contribuir la agricultura a prevenir el cambio climático?
La Red de Información y Alerta Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura (RAIF) publica en su página web un interesante artículo en el que persigue profundizar un poco sobre la influencia que puede tener la actividad agraria en el cambio climático. Por su interés, los transcribimos a continuación.
La agricultura puede reducir el calentamiento global
La causa del calentamiento global es el incremento de la cantidad de CO2 presente en la atmósfera, cuanto más aumente éste más subirá la temperatura del planeta. Los esfuerzos que hay que hacer van dirigidos a que no aumente más el CO2 atmosférico y, en la medida de lo posible, retirarlo de allí.
La agricultura puede incrementar el efecto invernadero, con malas prácticas, pero también puede remediarlo, haciendo lo correcto. La clave está en el suelo.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





