¿Cómo se aplicarán los eco regímenes de la PAC 2023-2027?
Dado que los eco regímenes (EERR) son una de las principales novedades de la nueva PAC 2023-2027, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha considerado adecuado redactar un documento con objeto de aclarar dudas a las autoridades competentes, entidades colaboradoras y a los potenciales beneficiarios de la PAC.
La nota, que adjuntamos con esta información, es la segunda que nos remite el FEGA y corrige algunos aspectos de la primera, que publicamos en esta web el pasado 26 de septiembre. Y probablemente esta corrección no sea la última, pues la nueva PAC entraña tal complejidad técnica que diversas cuestiones relacionadas con su desarrollo práctico deberán seguir aclarándose en las próximas semanas. Es precisamente por esta complejidad por la que ASAJA y gran parte del sector agrario español, e incluso la propia Consejería andaluza de Agricultura, estamos pidiendo que se retrase la entrada en vogir de algunas cuestiones, como los ecoregímenes. Algo a lo que hasta el momento se ha opuesto tajántemente el propio ministro de Agricultura, Luis Planas.
Agricultores y ganaderos andaluces, vendidos por Planas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha salido con la suya. Ayer mostraba su felicidad por la aprobación definitiva por parte de la Unión Europea del Plan Estratégico que España ha diseñado para llevar a cabo la aplicación, a partir del 1 de enero de 2023, de la nueva reforma de la Política Agraria Común –PAC-.
Una dicha que el sector agrario andaluz, representado por ASAJA-Andalucía, COAG-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, no entiende ni aprueba, ya que el ministro ha culminado lo que siempre “inexplicablemente” ha perseguido, que es el trasvase de ayudas desde esta región a otras comunidades autónomas.
Andalucía pide al Ministerio de Agricultura que aproveche el tiempo de descuento para incorporar sus demandas sobre el Plan Estratégico de la PAC
Ante la que tal vez sea la última oportunidad para salvar los muebles en la nueva PAC, ASAJA-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han instado hoy al Ministerio de Agricultura a reconsiderar la configuración de las regiones productivas y de los ecoesquemas, las dos medidas más importantes del Plan Estratégico nacional de la PAC, cuyo diseño perjudica gravemente a los agricultores y los ganaderos andaluces, que perderán 500 millones de euros si el departamento de Luis Planas no contempla en su propuesta final las demandas que en el último año han trasladado todas las organizaciones representativas del campo andaluz.
ASAJA considera muy desafortunado el anuncio de Agricultura sobre la subida de un 4,3% de la renta agraria en 2020
No nos hagamos trampas en el solitario; la realidad del sector agrario español no es la que refleja el indicador de renta agraria presentado esta semana por el Ministerio de Agricultura. Los productores agrarios que han logrado sobrevivir a este aciago 2020 atraviesan serias dificultades para mantener a flote sus explotaciones porque la rentabilidad de buena parte de las producciones está bajo mínimos. Otros se han quedado por el camino, alrededor de 35.000 trabajadores por cuenta ajena y más de 2.500 trabajadores por cuenta propia han abandonado el sector. Hablar, por parte del Ministerio, de crecimiento de la renta agraria, obviando todo lo demás, es cuando menos osado y tremendamente desafortunado.
¿Crees que tu aceite de oliva virgen extra puede ser el mejor de esta campaña? Preséntate al concurso del Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado el "Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2020-2021". El Premio tiene como finalidad promocionar los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad y propiedades organolépticas, en las categorías de Virgen Extra Frutado Verde Amargo, Virgen Extra Frutado Verde Dulce y Virgen Extra Frutado Maduro.
El MAPA prorroga hasta el 15 de junio el plazo de presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC 2020
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el BOE la Orden que amplia, hasta el 15 de junio, el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2020, en todo el territorio nacional.
Aprobada la retirada de 25.486 t de aceite de oliva de operadores españoles en la cuarta licitación de ayudas al almacenamiento privado
El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado el pasado 27 de febrero en Bruselas, ha aprobado el Reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva de la cuarta licitación.
Últimas noticias
-
¡Consigue online el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
-
La superficie de cultivos en España se mantuvo estable en 2022, por encima de los 16,8 millones de hectáreas
-
El impacto de la última subida del SMI sobre la actividad agraria será dramático
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel básico? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Huévar del Aljarafe
-
La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
-
El campo pide más agricultura y menos medio ambiente a la UE