2020, el año más cálido en España, en Europa y en el mundo
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acaba de publicar el balance climático mensual correspondiente al pasado mes, indicando que 2020 ha sido el año más cálido en España desde el comienzo de la serie en 1961, empatado con 2017, con una anomalía media en la España peninsular de +1,0ºC. Esta información se complementa con la que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) acaba de publicar recientemente y en la que define a 2020 como el año más cálido en Europa, 0,4ºC por encima de los valores del anterior récord correspondientes a 2019. Copernicus añade, además, que 2020 ha sido también el año más cálido en el mundo, un puesto que comparte con 2016.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





