La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
Generalmente, antes de iniciarse el período de volatilidad de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, los precios se elevaban ligeramente con el inicio del invierno y volvían a estabilizarse con la primavera. Esto se debe a los mayores niveles de consumo de energía que se registran durante esta época de frío y se producía un ligero aumento en las facturas eléctricas que, con la aplicación de la Circular 3/2020 de nuevos peajes eléctricos, en vigor desde el 1 de junio de 2021, se incrementó.
La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
Generalmente, antes de iniciarse el período de volatilidad de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, los precios se elevaban ligeramente con el inicio del invierno y volvían a estabilizarse con la primavera. Esto se debe a los mayores niveles de consumo de energía que se registran durante esta época de frío y se producía un ligero aumento en las facturas eléctricas que, con la aplicación de la Circular 3/2020 de nuevos peajes eléctricos, en vigor desde el 1 de junio de 2021, se incrementó.
La memoria anual de actividades en los cotos de caza debe presentarse antes del 15 de junio
Como en cada temporada, los titulares de coto tienen la obligación de presentar, antes del 15 de junio, en aplicación del Nuevo reglamento de caza y conforme al modelo normalizado existente, un resumen anual de las cacerías (modalidades, número de jornadas, cazadores y capturas) que se han dado en el coto.
Para más información, puedes ponerte en contacto con nuestro Departamento Cinegético y Forestal.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





