ASAJA-Sevilla invita al consumidor a comprar y valorar la patata nueva andaluza que ya se recolecta
Ya ha comenzado en Andalucía la recolección de la patata. Sevilla es la principal provincia productora.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a La Rinconada a un equipo del programa Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, que ha elaborado desde allí este reportaje para ofrecer los detalles de la campaña, que se presenta con muy buenas expectativas tanto en calidad, como en cantidad y en precio.
Los ganaderos se sienten indefensos por la ineficacia del Seguro de sequía en pastos
En Andalucía hay más de medio millón de toneladas de cultivos asegurados contra la sequía. Aunque las lluvias de las últimas semanas han aliviado algo la situación, la sequía continúa. En otoño no llovió en Andalucía y los meses de enero y febrero fueron los más secos desde que se tienen registros.
Como explica en este reportaje el programa Tierra y Mar, de Canal Sur TV, para la ganadería el problema son los pastos, si no hay suficiente hierba hay que comprar pienso. Y, como asegura el ganadero Fernando Cornello, el Seguro de sequía en pastos que contratan los ganaderos no está pagando.
El responsable de ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, denuncia que, "mientras que las precipitaciones han sido un 46% por debajo de la media en esta zona, el Seguro de sequía en pastos dice que ha llovido por encima de dicha media".
Además, la peritación la hace un satélite que no recoge bien aspectos como el volumen o la calidad de la hierba, por lo que los ganaderos se sienten indefensos.
El agricultor está en una posición única para secuestrar carbono en el suelo y puede hacerlo rentable
El programa Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, se hace eco de la jornada organizada por ASAJA-Sevilla para analizar la nueva PAC y dar a conocer a los agricultores las posibilidades de rentabilizar la agricultura de carbono.
En este encuentro se han explicado sus ventajas económicas y medioambientales y se ha se presentado el Programa de Créditos Agoro, una iniciativa pionera que permite a los agricultores participar en los mercados de compra de crédito de carbono (más información AQUÍ).
El impacto de la reforma laboral en el campo andaluz, a debate
La reforma laboral ha sido motivo de debate en una jornada organizada por ASAJA-Sevilla el pasado 18 de marzo, en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, y que ha servido para analizar sus repercusiones en el campo andaluz y despejar dudas sobre cómo será su aplicación.
En este reportaje, el programa Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, resume los mejores momentos de la jornada y entrevista a algunos de sus protagonistas.
El relevo generacional en el campo, tan imprescindible como complicado
Una de las grandes preocupaciones en el campo es garantizar la presencia de los jóvenes. El reto ahora es asegurar ese relevo generacional tanto en la agricultura como en la ganadería.
Se acaba de poner en marcha una convocatoria de ayudas europeas para la incorporación de jóvenes, de 80 millones de euros, que se pueden solicitar en el mes de marzo.
En este reportaje el programa Tierra y Mar, de Canal Sur TV, explica, de la mano de ASAJA-Sevilla y de diversos agricultores y ganaderos, la importancia de esta convocatoria para el necesario relevo, así como las dificultades actuales para incorporarse al mundo rural y mantenerse en esta profesión.
Los ganaderos de extensivo andaluces están al límite, sin agua ni pastos debido a la sequía
La situación de los embalses andaluces no mejora por la falta de lluvias. Actualmente la comunidad cuenta con un 31% de agua embalsada, una situación que afecta especialmente a la ganadería extensiva andaluza, ya que la falta de agua se traduce en falta de floraciones y de pastos.
ASAJA-Sevilla ha acompañado al campo a los servicios informativos de TVE, que han informado sobre la situación límite del sector de la mano del ganadero Antonio Martínez y de su hijo Alfonso, quienes aseguran "no haber visto una sequía así en su vida".
Eduardo Martín: "La situación del sector es dramática, con una sequía durísima, una reforma de la PAC muy lesiva y unos costes de producción nunca vistos"
El campo andaluz se vuelve a movilizar este viernes, 25 de febrero, con un paro general y una gran tractorada, que va a recorrer la ciudad de Sevilla.
El programa Despierta Andalucía, de Canal Sur Televisión, ha entrevistado esta mañana al secretario general de ASAJA-Sevilla y portavoz de ASAJA-Andalucía, Eduardo Martín, para interesarse por las reivindicaciones del sector agrario andaluz.
Últimas noticias
-
La eficiencia energética, una necesidad para el sector agrario
-
Abierta la convocatoria para ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía hasta el 20 de julio
-
Abierta la convocatoria para ayudas al inicio de actividades económicas para autónomos y trabajadores por cuenta propia agrarios
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
Esta semana podrás pasar la ITV agrícola en Alcolea, Estepa, Las Cabezas, Marchena, Martín de la Jara y Pedrera
-
La sequía y la falta de fertilizantes, a consecuencia de la invasión de Ucrania, merman la producción andaluza de cereales en un 23 por ciento