El incremento de los costes, la reducción de las ayudas de la PAC y la sequía amenazan la supervivencia de las explotaciones de olivar, que están obligadas a reinventarse
La mejora varietal y la apuesta por nuevos marcos de plantación son dos de las vías a las que pueden acceder los agricultores para modernizar sus explotaciones, reducir costes y adaptarse a los mercados. Así se ha puesto de manifiesto en la Jornada de Innovación en el Olivar ante los desafíos que plantea la nueva PAC organizada por ASAJA-Sevilla junto a Todolivo, empresa especializada en olivicultura y servicios integrales.
El olivar en seto, un gran dinamizador de la fauna animal
Un estudio faunístico en la finca de Olivar en Seto ‘Villa del Río’, encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, pone de manifiesto la gran diversidad animal que este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo genera en torno en él.
La finca se encuentra ubicada en la Campiña Alta de Córdoba y consta de 161 ha, de las cuales plantadas en seto hay 61, las cien restantes lo están de olivar en copa, que es el cultivo que abunda en esta zona y en los municipios colindantes. A pesar de que el Olivar en Seto representa una isla dentro de un mar de olivos en copa, curiosamente esta plantación es la que más animales concentra en torno a ella.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





