El III Foro Internacional Renowagro se consolida como referente en sostenibilidad agroalimentaria
Sevilla acoge la tercera edición del evento que reunirá a más de 1.000 expertos internacionales para debatir sobre los desafíos del sector agroalimentario sostenible
El encuentro está dirigido a todos los profesionales del sector: agricultores, técnicos de la administración, agrónomos, veterinarios, universidades, a investigadores y contará con las máximas autoridades de la Comunidad de Andalucía
El Supremo dilucidará sobre las millonarias pérdidas de la PAC
El Tribunal Supremo tendrá la última palabra respecto a las millonarias pérdidas que el Plan Estratégico de la nueva PAC diseñado por el Gobierno de España ha deparado al campo andaluz, y en especial al sevillano.
Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) presentó a mediados de mayo las conclusiones del “Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro de la alimentación”, que ha contado con la colaboración de Bayer Crop Science. La encuesta se ha realizado a nivel nacional para conocer la opinión que tiene la sociedad española sobre la innovación del sector agrario, así como el impacto del cambio climático en la alimentación, entre otros temas.
Actualizadas las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en Andalucía
La Junta de Andalucía actualizó las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Andalucía, a través de una modificación de la Orden de 2015, publicada en el BOJA el pasado 5 de noviembre, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en dichas zonas.
La Junta actualiza los requerimientos para una fertilización más sostenible en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos
La Junta de Andalucía ha actualizado las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Andalucía, a través de una modificación de la Orden de 2015, publicada en el BOJA el pasado 5 de noviembre, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en dichas zonas.
Conseguir la máxima eficiencia en el riego, objetivo del proyecto CIT
El programa Cuaderno Agrario, de 7TV Televisión, se ha desplazado a Utrera porque allí, coordinado por ASAJA-Sevilla, trabaja un grupo operativo de experimentación. Su proyecto, denominado CIT (Control Inteligente de Termografía), pretende desarrollar un sistema de medición termográfico inteligente, con el objetivo de llegar a la máxima eficiencia en el riego, ahorrando recursos y mejorando las condiciones tanto del agua, como del suelo, como de los cultivos.
Conseguir la máxima eficiencia en el riego, objetivo del proyecto CIT
El programa Cuaderno Agrario, de 7TV Televisión, se ha desplazado a Utrera porque allí, coordinado por ASAJA-Sevilla, trabaja un grupo operativo de experimentación. Su proyecto, denominado CIT (Control Inteligente de Termografía), pretende desarrollar un sistema de medición termográfico inteligente, con el objetivo de llegar a la máxima eficiencia en el riego, ahorrando recursos y mejorando las condiciones tanto del agua, como del suelo, como de los cultivos.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




