Actualizadas las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en Andalucía
La Junta de Andalucía actualizó las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Andalucía, a través de una modificación de la Orden de 2015, publicada en el BOJA el pasado 5 de noviembre, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en dichas zonas.
La Junta actualiza los requerimientos para una fertilización más sostenible en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos
La Junta de Andalucía ha actualizado las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Andalucía, a través de una modificación de la Orden de 2015, publicada en el BOJA el pasado 5 de noviembre, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en dichas zonas.
Conseguir la máxima eficiencia en el riego, objetivo del proyecto CIT
El programa Cuaderno Agrario, de 7TV Televisión, se ha desplazado a Utrera porque allí, coordinado por ASAJA-Sevilla, trabaja un grupo operativo de experimentación. Su proyecto, denominado CIT (Control Inteligente de Termografía), pretende desarrollar un sistema de medición termográfico inteligente, con el objetivo de llegar a la máxima eficiencia en el riego, ahorrando recursos y mejorando las condiciones tanto del agua, como del suelo, como de los cultivos.
Conseguir la máxima eficiencia en el riego, objetivo del proyecto CIT
El programa Cuaderno Agrario, de 7TV Televisión, se ha desplazado a Utrera porque allí, coordinado por ASAJA-Sevilla, trabaja un grupo operativo de experimentación. Su proyecto, denominado CIT (Control Inteligente de Termografía), pretende desarrollar un sistema de medición termográfico inteligente, con el objetivo de llegar a la máxima eficiencia en el riego, ahorrando recursos y mejorando las condiciones tanto del agua, como del suelo, como de los cultivos.
Últimas noticias
-
La Olivarera San José de Lora de Estepa entrega el III Premio de Investigación “Eduardo Pérez” a un proyecto sobre la restauración de cárcavas en el olivar
-
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
-
El uso de satélites en la agricultura de precisión
-
La CHG recuerda que aunque las últimas lluvias eviten declarar el estado de sequía a corto plazo, la cuenca se encuentra sólo al 34%
-
Interaceituna invertirá 7,4 millones de euros para acercar las bondades de la aceituna europea a los consumidores estadounidenses
-
Actualizadas las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en Andalucía