El campo sevillano, en pérdidas: la sequía y los altos costes merman las producciones y la renta
En un contexto marcado por la constante fluctuación de los precios de las materias primas, ASAJA-Sevilla ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los costes de producción en el sector agrícola.
En el primer semestre de 2023 los costes de producción en el sector agrícola han experimentado cambios notables. Para comprender estos cambios, se han considerado los precios de tres materias primas fundamentales: fertilizantes, energía y plásticos.
La sostenibilidad y la rentabilidad de los cereales y las oleaginosas, a debate en Sevilla
Bajo el epígrafe “Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de las oleaginosas y los cereales” ASAJA Sevilla celebrará el próximo 27 de julio la XXXVIII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y de Syngenta en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga.
Hoy comienza el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas
Hoy, día 1 de septiembre se inicia el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias, tal y como informa Agroseguro en un comunicado.
Cultivos herbáceos
La sequía y la falta de fertilizantes, a consecuencia de la invasión de Ucrania, merman la producción andaluza de cereales en un 23 por ciento
Con Andalucía inmersa en la campaña de recolección de cereales de invierno, ASAJA-Sevilla ha celebrado esta semana en la Cooperativa Agropecuaria Industrial (CAPI) de Écija, su XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos que, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga, ha permitido informar a los más de 200 agricultores asistentes de la situación actual y las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas, así como de los desafíos y oportunidades para los cultivos herbáceos que se derivarán de la nueva arquitectura medioambiental de la PAC a partir de 2023.
ASAJA-Sevilla celebra este jueves en Écija su XXXVII Jornada de Cultivos Herbáceos
ASAJA Sevilla celebrará el próximo jueves, 23 de junio, la XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga.
Con la campaña ya muy avanzada, es momento de abordar en el encuentro todos los asuntos de interés para el sector de cultivos herbáceos y analizar tanto la situación actual como las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas.
Los bajos rendimientos del girasol empañan una campaña con buenos precios
Termina la campaña de girasol de secano y regadío y, un año más, los agricultores lamentan que muchos ni tan siquiera podrán cubrir los costes productivos, situación que pone en peligro la continuidad del cultivo, por los bajos o nulos ingresos en la venta de la cosecha.
ASAJA-Sevilla insta a la gran distribución a colaborar con el sector ganadero priorizando la venta de carne española
La crisis generada por el COVID-19 está produciendo situaciones dramáticas en muchas de las producciones ganaderas de nuestro país, fundamentalmente derivadas de la práctica paralización de la actividad del canal HORECA, que era el que absorbía la mayor parte de estas producciones.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre