¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (473), correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los últimos tres meses.
ASAJA-Andalucía se congratula de que la Junta mantenga su apoyo presupuestario al campo en 2025
Andalucía es la región española con mayor producción agrícola, especialmente en cultivos como el olivar, los cereales, los frutos secos, las hortícolas, las frutas y el vino. Estas producciones agropecuarias contribuyen significativamente al PIB de Andalucía (más del 6%) y suponen un 9% del empleo en la región. Por ello, es de agradecer que gran parte del esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía vaya dirigido a estos sectores, que además proporcionan la materia prima básica de un potente sector agroindustrial.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (471), correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (466), correspondiente a los meses de enero y febrero, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
ASAJA-Andalucía valora la apuesta inversora que refleja el presupuesto de la Consejería de Agricultura de 2024
Con un presupuesto de 2.682,5 millones de euros (excluyendo Pesca y los fondos FEGA), el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía contempla un incremento real para las políticas agrarias y medioambientales de 353 millones de euros, es decir un 15,15 % más que el ejercicio prorrogado de 2023, donde alcanzó los 2.329,5 millones de euros.
ASAJA-Andalucía valora que el Gobierno de la Junta de Andalucía contemple al sector como uno de los pilares fundamentales de su política presupuestaria
El proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía contempla un incremento de casi el 25% del presupuesto de la Consejería de Agricultura, que contará con 2.329,5 millones de euros (excluyendo la Pesca y los fondos del FEGA), lo que permite contar con 456 millones de euros más que en el presupuesto prorrogado de 2022.
Se trata sin duda de una buena noticia para el sector agrario, tal como puso de manifiesto esta semana en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Parlamento de Andalucía el director general de ASAJA-Andalucía, Félix García de Leyaristy, quien tras analizar la estructura del gasto de la Consejería de Agricultura valoró que el 70% del presupuesto (uno de cada tres euros) se destine a inversiones.
ASAJA considera insuficiente la dotación económica del Ministerio de Agricultura para 2023
En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023, presentado en el Congreso de los Diputados el pasado jueves, 6 de octubre, el Gobierno de Pedro Sánchez solamente ha incrementado un 0,3 por ciento la partida destinada al MAPA, lo que supone 23 millones de euros más con respecto a 2022, pasando de 8.845 a 8.868 millones. Este ridículo incremento, teniendo en cuenta la gravísima situación que atraviesa el sector agrario español, contrasta con las considerables subidas en el presupuesto de ministerios como Derechos Sociales y Agenda 2030; Igualdad; Cultura y Deporte, etc.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
-
¡Apúntate a nuestro nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril