ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias demandan, en unidad de acción, soluciones concretas y tangibles para el campo
Tras el cierre en falso de la crisis del campo que supuso la firma precipitada y extemporánea del Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias minoritarias (UPA y UdeU), ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta para pedir, en unidad de acción, soluciones concretas para el campo español.
La Comisión cede a los presiones ecologistas y asesta un duro golpe a la agricultura productiva europea
Si algo ha puesto de manifiesto la crisis del Coronavirus que está afectado a toda Europa es el papel estratégico de nuestra agricultura y el servicio imprescindible que los productores agrarios están prestando a toda la sociedad. Sin embargo, la Comisión Europea, ajena a todo y cediendo a las presiones del lobby ecologista, presenta hoy en Bruselas dos Comunicaciones, por el momento propuestas no vinculantes, que suponen un grave e injustificado ataque a la agricultura productiva de la UE.
ASAJA-Sevilla denuncia presiones de la industria para que los agricultores vendan a precio abierto
Pese al incremento del precio de los cereales, y concretamente del trigo duro y el maíz en los mercados mayoristas, industriales y almacenistas salen al campo a comprar a precio abierto, una práctica expresamente prohibida por la Ley de la Cadena Alimentaria y perseguida este año con especial ahínco por la Agencia para la Información y el Control de la Cadena Alimentaria (AICA).
Cuando ya se ha cosechado en Andalucía más del 80% de la superficie de cereal se confirma la previsión que avanzó ASAJA-Sevilla en su XXXIII Jornada de Cultivos Herbáceos: la producción andaluza será mucho menor, fundamentalmente por la alta incidencia de mayetiola destructor, conocida como “mosquito del trigo”, mientras que la calidad del trigo será muy heterogénea, puesto que las lluvias de mayo han mejorado el cereal que venía más retrasado, el grueso de la cosecha, y han provocado el germinado de parte de las partidas de cereal más temprano.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




