¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (473), correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los últimos tres meses.
Nuevas reglas europeas para frenar prácticas desleales en la cadena alimentaria
El Parlamento Europeo ha aprobado esta semana nuevas reglas comunitarias para proteger a los agricultores frente a las prácticas comerciales desleales.
La nueva legislación, aprobada con 589 votos a favor, 72 en contra y 9 abstenciones, incluye una lista de prácticas prohibidas, como el retraso en el pago de productos ya entregados, la cancelación unilateral tardía de un pedido o la modificación retroactiva del mismo, el rechazo del comprador a firmar un contrato con el proveedor o el uso incorrecto de información confidencial. El texto también prohíbe amenazar a los productores con dejar de consumir sus productos o retrasar los pagos si estos presentan alguna reclamación.
Foro mediterráneo sobre legislación agraria: retos comunes
La Fundación General de la Universidad de Valladolid celebrará en Sevilla los próximos días 25 y 26 de enero el Foro Mediterráneo sobre legislación agraria: retos comunes, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho (Avda. de La Enramadilla 18-20). (Adjuntamos programa).
ASAJA-Sevilla, junto a expertos de diversos países, participará en este Foro, que cuenta con la colaboración de el Ilustre Colegio Notarial de Andalucía, la Universidad de Sevilla, el Colegio de Registradores de Andalucía Occidental, la Fundación Caja Rural del Sur, y el Comité Europeo de Derecho Rural.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
La Unión Europea adopta formalmente las nuevas normas sobre producción ecológica
El Consejo Europeo ha adoptado esta semana las nuevas normas de la Unión Europea sobre producción y etiquetado de productos ecológicos, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2021.
La nueva regulación pretende fomentar el desarrollo sostenible de la producción ecológica en la UE y garantizar una competencia justa para los agricultores y operadores, prevenir el fraude y las prácticas desleales y mejorar la confianza del consumidor en los productos ecológicos.
Últimas noticias
-
La montanera mejora en calidad pero pierde rentabilidad
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril