El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la guía Tierra Firme, el primer manual de ámbito nacional que aborda con detalle cada una de las fases que conforman la incorporación profesional al sector agrario. Se trata de un documento completo y útil que sirve de asesoramiento y acompañamiento a todas las personas que quieren dedicarse profesionalmente a la agricultura o a la ganadería.
Guía para la prevención de accidentes con maquinaria agrícola
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a través del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), ha elaborado una guía informativa con una serie de instrucciones técnico-preventivas para el uso de maquinaria agrícola, cuya finalidad es evitar accidentes en este ámbito, así como la implantación de medidas de seguridad adecuadas.
El documento contiene una veintena de fichas técnicas sobre maquinaria agrícola y está diseñada para brindar a los usuarios conocimientos esenciales sobre ella, así como pautas prácticas y concretas para hacer un uso seguro y eficiente de estos equipos de trabajo.
Guía para el manejo integrado de algodoncillo en el cultivo del olivo
Con la presencia de inflorescencias en el cultivo del olivo en la mayoría de las provincias andaluzas, comienza el seguimiento de la incidencia de algodoncillo (Euphyllura olivina). Según publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), durante las observaciones realizadas estos últimos días, hay que destacar un incremento de las poblaciones con respecto a anteriores campañas en numerosas comarcas olivareras.
Recomendaciones para el manejo intregado de algodoncillo en el olivar
Con la presencia de inflorescencias en el cultivo de olivar en la mayoría de las provincias andaluzas, comienza el seguimiento de la incidencia de algodoncillo (Euphyllura olivina). Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), durante las observaciones realizadas estos últimos días, hay que destacar un incremento de las poblaciones con respecto a anteriores campañas en numerosas comarcas olivareras.
Medidas para evitar la llegada del Delottococcus aberiae en cítricos, plaga emergente en España
Tras las últimas detecciones de Delottococcus aberiae en la Comunidad Valenciana sobre naranjo dulce y clementino, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha elaborado una ficha divulgativa sobre dicho organismo nocivo.
Aunque afortunadamente a día de hoy no se ha detectado su presencia en Andalucía, desde el año 2015 está incluido en las prospecciones que se llevan a cabo en el marco del Plan Andaluz de Vigilancia Fitosanitaria en Cítricos, cuya finalidad es la detección precoz y la erradicación, en caso necesario, de organismos foráneos que puedan afectar al cultivo de los cítricos en nuestra Comunidad.
Publicadas las Guías para prevención y control del Covid-19 en explotaciones agrarias
A nivel autonómico andaluz las Consejerías de Empleo, Agricultura, y Salud de la Junta de Andalucía han elaborado una Guía para prevención y control del Covid-19 en explotaciones agrarias con temporeros.
Publicadas las Guías para prevención y control del Covid-19 en explotaciones agrarias
A nivel autonómico andaluz las Consejerías de Empleo, Agricultura, y Salud de la Junta de Andalucía han elaborado una Guía para prevención y control del Covid-19 en explotaciones agrarias con temporeros.
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo