Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
Mientras la Comisión Europea se prepara para presentar al Consejo sus objetivos sobre las futuras negociaciones para la liberalización del comercio con Ucrania en algún momento de este mes, las asociaciones agrícolas de la UE de los principales sectores afectados (entre ellas ASAJA) piden cautela y equilibrio. Aunque sigue siendo importante apoyar a Ucrania en estos tiempos difíciles, cualquier acuerdo revisado debe tener en cuenta las presiones acumulativas a las que se enfrentan los sectores sensibles de la UE (cereales, semillas, azúcar, aves de corral, huevos, etanol, miel), especialmente tras el acuerdo UE-Mercosur anunciado recientemente.
Publicados los datos provisionales de las líneas de declaración 2022 en el visor SIGPAC nacional
Cada campaña los agricultores y ganaderos presentan, mediante la solicitud única, las solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) correspondientes a los diferentes regímenes de ayuda directa y las medidas de los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas (PDR) que se conceden por superficie o cabeza de ganado. Estas solicitudes únicas, aportadas por las comunidades, se almacenan en el Registro de Solicitud Única (RSU) de cada campaña.
El plazo para presentar las declaraciones de cosecha y de existencias del cultivo del arroz finaliza el próximo 15 de noviembre
Desde ASAJA-Sevilla recordamos a todos los arroceros que el próximo 15 de noviembre de 2021 finaliza el plazo para presentar ante la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la declaración de cosecha a efectos de la solicitud en la presente campaña 2021 de la ayuda asociada al cultivo del arroz.
Además, deberá presentarse la correspondiente declaración de existencias en su poder a 31 de agosto del año en curso.
Andalucía reafirma su unidad en defensa de la PAC
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado adherirse a la nueva declaración institucional de Andalucía sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) firmada el pasado jueves 14 de octubre por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Andalucía (ASAJA-Andalucía), la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG-Andalucía), Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-Andalucía).
Últimos días para comprobar el censo correspondiente a la declaración de las masas de aguas subterráneas de Rocina, Marisma y Almonte
Te recordamos que a causa de la declaración de las masas de agua Rocina, Almonte y Marisma de estar en riesgo de no alcanzar buen estado cuantitativo, se van a constituir forzosamente Comunidades de Usuarios de dichas masas de agua.
A tal fin, en el BOE 169 de 16 de julio de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hizo públicos los censos de usuarios de dichas masas de agua.
Aún estás a tiempo de comprobar el censo correspondiente a la declaración de las masas de aguas subterráneas de Rocina, Marisma y Almonte
Te recordamos que a causa de la declaración de las masas de agua Rocina, Almonte y Marisma de estar en riesgo de no alcanzar buen estado cuantitativo, se van a constituir forzosamente Comunidades de Usuarios de dichas masas de agua.
A tal fin, en el BOE 169 de 16 de julio de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hizo públicos los censos de usuarios de dichas masas de agua.
Abierto el plazo para comprobar el censo correspondiente a la declaración de las masas de aguas subterráneas de Rocina, Marisma y Almonte
A causa de la declaración de las masas de agua Rocina, Almonte y Marisma de estar en riesgo de no alcanzar buen estado cuantitativo, se van a constituir forzosamente Comunidades de Usuarios de dichas masas de agua.
A tal fin, en el BOE 169 de 16 de julio de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha hecho públicos los censos de usuarios de dichas masas de agua.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




