¿Has sufrido algún daño por las lluvias torrenciales o por pedrisco en tu explotación?
De cara a los daños que se han producido tras las últimas lluvias torrenciales y, en algunas zonas, pedrisco, ASAJA-Sevilla ha elaborado un modelo de escrito, que está a disposición de nuestros socios en el aparatdado Asociados/impresos de esta página web.
Recomendamos a todos los agricultores que hayan podido tener algún tipo de daño que registre dicho impreso en su respectivo Ayuntamiento/OCA, y que luego nos traslade copia a ASAJA-Sevilla.
Si bien los Decretos o Normas no suelen establecer indemnizaciones para todo aquello que sea asegurable, es importante dejar constancia de los posibles daños en dichas instituciones para una posible posterior rebaja de módulos, exención de IBI rústica o cualquier otro tipo de ayuda.
Escasa actividad de la mosca del olivo sobre los olivares andaluces
Ya finalizado el mes de agosto, las condiciones climatológicas se mantienen con altas temperaturas (incluso las nocturnas) y baja humedad en el ambiente, lo que está provocando una escasa actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), sobre los olivares andaluces.
Según publica la Red de Alerta e Información Fitosanitariad de Andalucía (RAIF), se observa un ligero aumento de frutos afectados en la mayoría de las provincias, siendo más significativa su incidencia en las provincias de Cádiz, Huelva y Córdoba, en donde se registra un valor medio provincial de 1’50, 1’30 y 0’70% de picada total, respectivamente. Por zonas biológicas su ataque es más notable en Sierra Morena Guadiato (Córdoba) con el 4’80% y Villamartín (Cádiz) con el 2’80%. En cuanto a la viabilidad de la picada, sigue siendo muy escasa, encontrándose en todas las provincias por debajo del 0’20% de picada viva. De las observaciones realizadas en frutos, se ven las primeras aceitunas con orificios de salida en algunas áreas de la zona biológica de Campiña (Sevilla), lo que comporta que en próximas fechas se producirá la salida de adultos que darán lugar a las primeras puestas de la segunda generación de este insecto.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




