Los cultivos leñosos ganan superficie a costa de los herbáceos
La superficie de cultivos leñosos, que incluye al grupo de frutales cítricos y no cítricos, olivar y viñedo ha aumentado un 9 % en la última década, entre 2012 y 2022, hasta alcanzar los 5,31 millones de hectáreas, según constata el análisis contenido en el número 36 de la serie Análisis y Prospectiva AgrInfo, publicado en la página web del MAPA.
Cereales, remolacha, cultivos arbóreos y pastos, los más afectados por la ausencia de agua y las altas temperaturas en Sevilla
La ausencia total de lluvias unido a unas temperaturas anormalmente altas durante buena parte del mes de febrero están condicionando seriamente el desarrollo de los cultivos de invierno que, en esta campaña, arrastran además una nascencia tardía, ya que las lluvias de finales del otoño impidieron la realización de las tareas a tiempo. Los pastos también acusan la falta de agua y los árboles frutales han adelantado semanas la floración, con el consiguiente peligro de cara al cuajado del fruto.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





