Estas son las ayudas excepcionales por la invasión de Ucrania para ganadería y cítricos
El pasado día 8 de junio se publicó en el BOE el Real Decreto que regula la ayuda excepcional para compensar las dificultades económicas motivadas por la invasión de Ucrania.
Esta ayuda está financiada con 64.47 millones de euros procedentes del presupuesto de la Unión Europea y 128.98 millones de euros nacionales. En total, el presupuesto asciende a 193,47 M€.
Los sectores beneficiarios son el vacuno de carne (vaca nodriza y vacuno de cebo), el ovino y caprino de carne, avicultura de carne (broilers) y conejos (producción de gazapos para carne).
También es beneficiario el sector de los cítricos.
Control de daños de fauna silvestre durante el estado de alarma por el COVID-19
El control de daños y riesgos ocasionados por fauna silvestre cuando se hace inevitable, es, en sí mismo, una tarea más de las necesarias para el desarrollo anual de los cultivos y la gestión de las explotaciones ganaderas, protegiendo producciones agropecuarias y minimizando el riesgo de propagación de enfermedades animales.
Control de daños de fauna silvestre durante el estado de alarma por el COVID-19
El control de daños y riesgos ocasionados por fauna silvestre cuando se hace inevitable, es, en sí mismo, una tarea más de las necesarias para el desarrollo anual de los cultivos y la gestión de las explotaciones ganaderas, protegiendo producciones agropecuarias y minimizando el riesgo de propagación de enfermedades animales.
Medio Ambiente publica en la web del Portal de Caza el catálogo de la Temporada de Caza en Andalucía 2018-2019
El catálogo de la Temporada de Caza en Andalucía 2018-2019 con carteles y fichas divulgativas de las principales medidas recogidas en la Orden de 5 de junio por el que se regulan las vedas y los períodos hábiles de caza en territorio andaluz, se ha publicado en el Portal de Caza y Pesca de la web de la Consejería de Medio Ambiente para que pueda ser consultado y descargado por cualquier usuario interesado y pueda distribuirse por las distintas asociaciones y federación de cazadores. Asimismo, este año, como novedad, el catálogo es compatible para su lectura en teléfonos móviles.
Encontrar el equilibrio entre la biodiversidad y la rentabilidad de las explotaciones, objetivo del proyecto LIFE Biodehesa
Publicado en los informatitvos de TVE Andalucía el 16 de mayo de 2018
Encontrar el equilibrio sostenible medioambiental entre la biodiversidad y la viabilidad económica humana de las explotaciones agropecuarias es la finalidad del proyecto europeo LIFE Biodehesa.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a Cazalla de la Sierra, en la Sierra Norte de Sevilla, a un equipo de los servicios informativos de TVE Andalucía para mostrar una actuación en la que se intenta recuperar de la extinción al conejo de monte.
Como explica el técnico de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, mediante el proyecto LIFE Biodehesa se hace un análisis de la explotación para ver las necesidades que ésta tiene así como para mejorar la biodiversidad. Una de estas necesidades es la presencia del conejo de monte, que ha ido desapareciendo y es importante para las explotaciones de la sierra, como explica a TVE Ignacio López-Cepero, miembro del comité ejecutivo de ASAJA-Sevilla.
Publicadas las medidas cinegéticas especiales por daños del conejo silvestre
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado el 11 de agosto la resolución de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio por la que se adoptan medidas cinegéticas excepcionales por daños de conejos silvestres en varios términos municipales de las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla.
Consulta en nuestro boletín nº706 todas las novedades para la temporada cinegética
Como informamos en esta página web, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, publicó el pasado 2 de agosto en el BOJA la Orden por la que se fijan las vedas y periodos hábiles de caza en Andalucía para la temporada cinegética 2017/2018 (haz click AQUI si quieres recordar este artículo).
Últimas noticias
-
La eficiencia energética, una necesidad para el sector agrario
-
Abierta la convocatoria para ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía hasta el 20 de julio
-
Abierta la convocatoria para ayudas al inicio de actividades económicas para autónomos y trabajadores por cuenta propia agrarios
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
Esta semana podrás pasar la ITV agrícola en Alcolea, Estepa, Las Cabezas, Marchena, Martín de la Jara y Pedrera
-
La sequía y la falta de fertilizantes, a consecuencia de la invasión de Ucrania, merman la producción andaluza de cereales en un 23 por ciento