ASAJA rechaza la nueva normativa sobre nutrición sostenible por aumentar la carga burocrática en el campo
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 1051/2022 sobre nutrición sostenible de los suelos agrarios, una norma pactada con UPA y Unión de Uniones que, según ASAJA, desoye las reivindicaciones del sector y supone una nueva carga burocrática para agricultores y ganaderos.
Dinamitar la PAC es dinamitar Europa
Tribuna de María Morales, presidenta de ASAJA-Sevilla
El sector primario no es el pasado, es presente, y sin duda, es futuro. Porque si la PAC cae, no solo cae la agricultura, cae la Europa real, la que alimenta, cuida, fija población, protege paisajes y genera riqueza.
Ya basta de legislar con soberbia. Es hora de escuchar a quienes tienen las manos manchadas de tierra.
ASAJA traslada al Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación su preocupación por la futura PAC
La reunión celebrada en el día de ayer entre Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, y el Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, ha marcado un hito en la defensa de los intereses del campo español ante las instituciones comunitarias. En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica, la presión sobre los costes de producción y el debate sobre el futuro de la PAC, ASAJA ha expuesto de forma clara y contundente las reivindicaciones del sector.
ASAJA rechaza el nuevo sistema de identificación electrónica del ganado vacuno que el MAPA quiere implantar a partir del 30 de junio
Pese a la tan cacareada simplificación administrativa, el Ministerio de Agricultura se empeña en incrementar los costes de los ganaderos de extensivo y sobretodo en complicarles todavía más la gestión de sus explotaciones, sin que medie una obligación legal para hacerlo y sin que de ello se derive ningún beneficio adicional para el ganadero o para el consumidor.
La presidenta de ASAJA-Sevilla se reúne con los delegados de La Vega
Tras reunirse con los delegados de la Sierra Norte, Estepa, La Campiña, el Aljarafe y Las Marismas, la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, ha retomado su recorrido por cada una de las nueve comarcas agrarias de la provincia para presentarse y conocer, de primera mano, las inquietudes y preocupaciones de los delegados.
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
Los agricultores y ganaderos afrontan un 2025 cargado de desafíos estructurales y económicos, como ha declarado el secretario general técnico de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín en ABC, quien ha subrayado que el sector atraviesa una crisis profunda en múltiples frentes.
Entre los principales temas que preocupan al sector se encuentran la gestión hídrica, la reforma de la Política Agraria Común, el aumento de los costes de producción, la burocracia administrativa, las normativas internacionales, la sanidad animal y vegetal y la falta de mano de obra.
Andalucía ha perdido la cuarta parte de su cabaña ganadera en los últimos 16 años
En 16 años Andalucía ha perdido una cuarta parte de su cabaña ganadera por el continuo abandono de las explotaciones. La sequía, la falta de relevo generacional, los altos costes de producción, la falta de rentabilidad, las enfermedades animales, la burocracia y las ayudas insuficientes son las principales razones de esta reducción.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a un equipo del programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión, a Cazalla de la Sierra para explicarles cuál es la situación de los ganaderos andaluces.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





