Riesgo alto de ataque de antracnosis en cítricos
Hace justo un año comenzó a observarse en cítricos, de manera excepcional, daños foliares en forma de manchas circulares que fueron creciendo a la vez que las hojas se enrollaban longitudinalmente, produciéndose finalmente su caída. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), dichos daños fueron causados por la antracnosis (Colletotrichum spp.). Normalmente, es poco frecuente en otoño y más frecuente en primavera, lo máximo que se observa en Andalucía son frutos con manchas oscuras a modo de “chorreo” producidas por el lavado de las conidias del hongo que quedan sin germinar debido a condiciones desfavorables.
Sin embargo, el ambiente más cálido y húmedo registrado en el otoño pasado, comparado con la serie histórica 2000-2021, favoreció el inicio y desarrollo de esta enfermedad. En la provincia de Huelva, por ejemplo, con una proporción de superficie casi a partes iguales de naranjo y mandarino, se observó una mayor incidencia de hojas afectadas en naranjo.
¿Cómo están influyendo las temperaturas actuales en los cultivos?
En los últimos días se están registrando unas temperaturas máximas no habituales en esta época del año, del orden de los 24-27ºC. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), estas temperaturas, unido a la humedad en el suelo y en el ambiente, como consecuencia de las últimas precipitaciones, pueden provocar diversos efectos tanto en el propio desarrollo vegetativo o reproductivo de los cultivos, como en la biología de las plagas y enfermedades que los parasitan.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa