¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (449), correspondiente a los meses de marzo y abril, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (446), correspondiente a los meses de Septiembre y octubre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Publicada la Capa de Montanera de Andalucía y la Superficie Arbolada Cubierta para 2020
El BOJA publicó el pasado martes, 23 de junio, la Orden por la que se publica la Capa de Montanera de Andalucía para 2020 y la superficie arbolada cubierta de Quercus (SAC) asociada a la misma. Es decir, los recintos SIGPAC identificados como aptos para la alimentación de animales cuyos productos vayan a comercializarse con arreglo a la Norma de Calidad, así como la superficie arbolada cubierta asignada a cada recinto, entendida como el porcentaje de suelo cubierto por la proyección de todas las copas de los árboles de las especies de quercineas del recinto SIGPAC.
Para los ganaderos no existen los festivos
El 25 de diciembre es un día de trabajo para muchos, pero no porque tengan un empleo a turno sino porque tienen, por ejemplo, animales a su cargo. A las cabras hay que ordeñarlas y al resto hay que darles de comer.
Así lo cuentan los servicios informativos de Canal Sur Televisión, que han estado con el ganadero Rafael Ávila, asociado a ASAJA-Sevilla, en su explotación de vacuno extensivo. Allí han podido ver cómo han recorrido la finca para dar de comer a los 70 animales.
ASAJA-Sevilla, junto a la totalidad de las ASAJAs de Andalucía y Extremadura, suscribe el Manifiesto del ibérico extensivo
Los productores del Cerdo Ibérico en Extensivo de Andalucía y Extremadura, representados por las ASAJAs de todas sus provincias, han impulsado un manifiesto de defensa del ibérico extensivo, el más tradicional, el de más calidad, el que está ligado a la dehesa y del que depende su mantenimiento. Y esperan que se sumen todos los ganaderos, industrias y entidades que apoyan la cría del porcino ibérico en extensivo.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE siguen registrando buenos resultados
El valor mensual del comercio agroalimentario de la UE en julio de 2018 se mantuvo firme en 11.500 millones de euros en exportaciones y 9.300 millones de euros en importaciones, según un informe elaborado por el Departamento Internacional de ASAJA con datos de la DG Agri de la Comisión Europea, la Secretaría de Estado de Comercio MINCOTUR y el Ministerio de Agricultura.
Suspendida la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico como consecuencia de la sequía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural publicó ayer en el BOJA la resolución de 28 de marzo de 2018, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se suspende la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico como consecuencia de los efectos de la sequía.
Como se explica en la resolución, como consecuencia del déficit de precipitaciones del pasado año se produjo una baja de los rendimientos de los cultivos y de forma especial muy acusada a la de los pastos, lo cual condujo a publicar la Resolución de 6 de febrero de 2018, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se autorizó la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico como consecuencia de los efectos de la sequía.
Últimas noticias
-
El Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla y la Cámara de Comercio aunan esfuerzos para una mayor profesionalización del sector de la aceituna de mesa
-
ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso online y gratuito de Bienestar animal en el transporte, ¡apúntate!
-
Los pronósticos de lluvia se esfuman y el asurado amenaza ya a los cereales
-
Propuestas de muestreo de vectores y síntomas sospechosos de Xylella fastidiosa
-
¡Consigue el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
-
¿Sabes cómo se tiene que podar un olivo? Aprende la técnica con ASAJA-Sevilla