ASAJA recibe con alivio el acuerdo comercial entre Reino Unido y la UE
El sector agrario y agroalimentario ha recibido con evidente alivio la noticia del Acuerdo de Comercio y Asociación Económica entre el Reino Unido y la UE. Una vez que el Brexit sea efectivo, el Reino Unido se convertirá en un país tercero, en concreto en el principal destino de nuestras exportaciones comunitarias. Por ello, instamos a las autoridades comunitarias a desarrollar una transición efectiva a partir del 1 de enero de 2021, de cara a la aplicación completa de las nuevas normas comerciales, que en materia agroalimentaria representan unas exportaciones de más de 48.000 millones de euros anuales y de más de 4.000 millones de euros para España.
Las negociaciones de la UE y Mercosur ponen en vilo al agro andaluz
Las negociaciones entre la Unión Europea y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), han vuelto a coger impulso en las últimas semanas con el fin de llegar el acuerdo de libre comercio en el que se está trabajando desde 1999. Sin embargo, como explica la periodista Natalia Ortiz en ABC, estos avances no hacen más que aumentar la preocupación del sector agrario.
Últimas noticias
-
La Olivarera San José de Lora de Estepa entrega el III Premio de Investigación “Eduardo Pérez” a un proyecto sobre la restauración de cárcavas en el olivar
-
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
-
El uso de satélites en la agricultura de precisión
-
La CHG recuerda que aunque las últimas lluvias eviten declarar el estado de sequía a corto plazo, la cuenca se encuentra sólo al 34%
-
Interaceituna invertirá 7,4 millones de euros para acercar las bondades de la aceituna europea a los consumidores estadounidenses
-
Actualizadas las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en Andalucía