Arturo Candau Vorcy distinguido con el premio Simón de Rojas Clemente
El empresario Arturo Candau Vorcy, uno de los grandes innovadores sevillanos en el cultivo del olivo, ha sido distinguido con el X Premio Simón de Rojas Clemente, que conceden anualmente ABC y la Fundación Caja Rural del Sur para reconocer a las figuras más relevantes del campo andaluz. Como publica ABC, este galardón valora el acierto en la gestión y la búsqueda de la excelencia a lo largo de una amplia trayectoria.
Candau Vorcy es ingeniero técnico agrícola por el Cortijo el Cuarto y al terminar sus estudios se incorporó a la Jefatura Agronómica. Aunque sus primeros trabajos se dirigieron a la entomología, su verdadera vocación era el campo y acabó siendo docente de formación práctica en ganadería en la Universidad Laboral de Sevilla. Empresario por vocación y por formación (fue alumno de la primera promoción del Instituto Internacional San Telmo), ha desarrollado un continuo esfuerzo para no ser simplemente un propietario, sino un profesional del campo. El 17 de marzo de 1977 formó parte del grupo de 28 agricultores y ganaderos que crearon una Comisión Gestora provisional, que culminó meses después, el 30 de julio de ese mismo año, con la constitución de ASAGA, hoy ASAJA Sevilla.
Adjuntamos el artículo completo de ABC
Isidoro Millas recibe el Premio Simón de Rojas Clemente por impulsar una agricultura moderna, competitiva y sostenible
Isidoro Millas Crespo, ingeniero de montes, empresario, impulsor de la empresa Crespo Camino de la Vega del Guadalquivir y miembro de la junta provincial de ASAJA-Sevilla ha sido galardonado con el VIII Premio Simón de Rojas Clemente, que conceden anualmente ABC y la Fundación Caja Rural del Sur, por impulsar una agricultura moderna, competitiva y sostenible. Este premio, del que se cumple la VIII edición, reconoce la labor de personas relevantes de la agricultura y ganadería de Andalucía.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, quien le hizo entrega ayer del galardón, ha valorado el trabajo de Millas por "convertir al sector agroalimentario andaluz en creador de riqueza y empleo para nuestra tierra, en el motor de la economía de los pueblos de la Vega del Guadalquivir". Asimismo, Ortiz resaltó su compromiso por innovar y mejorar los sistemas de riego desde su cargo de vicepresidente de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior.
Últimas noticias
- 
      
      
      
      	  
	  
      
            ¡Convocamos nuestro XXXV Concurso de pintura infantil! ¡Entrega tu dibujo antes del 20 de noviembre!
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            ¡Últimos días para apuntarse al curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado de Montellano!
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 
			
		
		
		
		
				    
				    
			  
			  
			  
			  
			  
			  



