¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte a los próximos cursos que ASAJA-Sevilla ha organizado y que darán comienzo a partir del próximo mes de mayo.
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte a los próximos cursos que ASAJA-Sevilla ha organizado y que darán comienzo a partir del próximo mes de mayo.
Las lluvias favorecen el crecimiento de las cubiertas vegetales del proyecto INDIBIO-OLIVAR
Las cubiertas vegetales van ganando terreno en los cultivos arbóreos, lo que permite analizar con detalle su evolución, sus aportaciones y estudiar las mejoras que se pueden introducir en su gestión. En esta línea, en la que ya viene trabajando intensamente ASAJA-Sevilla en la última década, se ha puesto en marcha el proyecto INDIBIO-OLIVAR, que con la colaboración de las fincas adscritas y con el trabajo de todas las instituciones que lo integran, quiere buscar un modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal en el marco de la PAC 2023-2027.
Las lluvias favorecen el crecimiento de las cubiertas vegetales del proyecto INDIBIO-OLIVAR
Las cubiertas vegetales van ganando terreno en los cultivos arbóreos, lo que permite analizar con detalle su evolución, sus aportaciones y estudiar las mejoras que se pueden introducir en su gestión. En esta línea, en la que ya viene trabajando intensamente ASAJA-Sevilla en la última década, se ha puesto en marcha el proyecto INDIBIO-OLIVAR, que con la colaboración de las fincas adscritas y con el trabajo de todas las instituciones que lo integran, quiere buscar un modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal en el marco de la PAC 2023-2027.
Scirtothrips aurantii en los cítricos de Andalucía: Cómo reconocer, manejar y controlar esta plaga
El trips sudafricano de los cítricos, Scirtothrips aurantii Faure, es un trípido originario de África que ya se encuentra presente en Andalucía, en las provincias de Huelva, Córdoba, Málaga y Sevilla.
Por ello, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), han presentado un documento divulgativo en el que se hace un resumen de los aspectos clave para la identificación del trips sudafricano de los cítricos y el reconocimiento de los síntomas que produce, además de la información más relevante para poder llevar a cabo una estrategia efectiva de control integrado en cítricos.
El Proyecto C-Olivar comienza a determinar los primeros porcentajes de secuestro de carbono del olivar
El proyecto C-Olivar ya ha determinado los primeros porcentajes de carbono del suelo de los olivares tras el análisis en laboratorio por parte de la Universidad de Jaén (UJA) de las muestras recogidas en diferentes fincas del territorio de la Denominación de Origen Estepa.
El Grupo Operativo C-Olivar sigue así avanzando en su compromiso con la sostenibilidad del olivar con este análisis clave para comprender el papel del olivar como sumidero de carbono y su contribución en la lucha contra el cambio climático.
El Proyecto C-Olivar comienza a determinar los primeros porcentajes de secuestro de carbono del olivar
El proyecto C-Olivar ya ha determinado los primeros porcentajes de carbono del suelo de los olivares tras el análisis en laboratorio por parte de la Universidad de Jaén (UJA) de las muestras recogidas en diferentes fincas del territorio de la Denominación de Origen Estepa.
El Grupo Operativo C-Olivar sigue así avanzando en su compromiso con la sostenibilidad del olivar con este análisis clave para comprender el papel del olivar como sumidero de carbono y su contribución en la lucha contra el cambio climático.
Últimas noticias
-
La montanera mejora en calidad pero pierde rentabilidad
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril