baner agraria ASAJA Sevilla web

Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio

En el cultivo del girasol, aunque aún hay parcelas en floración, en las parcelas más adelantadas, se observa cambio de color e iniciación de maduración.
Foto: Consejería de Agricultura Foto: Consejería de Agricultura

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

Se puede dar prácticamente por finalizada la campaña de recolección de los cereales de invierno en la provincia, aunque en algunas parcelas todavía se están empacando los restos de paja. Hay disparidad en las producciones, la abundante pluviometría de la primavera ha asegurado los rendimientos en muchas zonas, pero también ha provocado problemas de enfermedades. Se reportan rendimientos en torno a los 2.500 kg/ha de trigo duro en la Campiña.

De primavera

En el cultivo del arroz en Sevilla, la campaña se ha sembrado en torno al 90% de la superficie total de arroz en la provincia, con unas 34.000 has. Se puede observar desde plántulas de 4-5 hojas hasta el inicio del ahijado aplicando la seca para favorecer el enraizamiento. De momento, los niveles de sal del agua de riego se mantienen aceptables para el normal desarrollo del cultivo.

Leguminosas

En las principales zonas productoras, los garbanzos se encuentran en fase de engorde del fruto y maduración, empezando a secarse las matas en las parcelas más adelantadas.

Tubérculos para consumo humano

Se encuentra finalizada la campaña de la patata temprana y de media estación con incremento de la superficie de hasta cerca de las 5.000 has, pero con rendimientos medios bajos y merma de la calidad en muchas parcelas, debido al exceso de humedad por las lluvias.
Cultivos industriales.

En el cultivo del algodón según las distintas zonas y las fechas de siembra, se observan desde parcelas en desarrollo vegetativo en las más tardías, muchas otras en botones, y las más adelantadas, en floración. Se realizan labores de abonados, riegos, escardas y regabinas.

En el cultivo del girasol, aunque todavía hay parcelas en floración, ya se pueden ver en las parcelas más adelantadas, cambio de color e inicio de la maduración.

El tomate de industria lleva un cierto retraso este año, la superficie en Sevilla se ha incrementado hasta las 4.350 has y en las parcelas, las plantas pueden verse con buen desarrollo, en fructificación y engorde en la mayoría de los casos, y comenzando el envero, en las más adelantadas.

En el cultivo de la remolacha azucarera, se observa el estado de raíz tamaño cosecha y recolección, con rendimientos en torno a 50-60 t/ha en secano y 70-100 t/ha en regadío.

En el cultivo del cilantro se inicia la recolección en la Campiña de Sevilla.

En las plantaciones de sandías y melones tempranos, se observa la maduración de frutos e inicio de la cosecha, con cierto retraso. Se ha producido un incremento de la superficie sembrada de sandía en la provincia durante esta campaña de hasta las 1.300 ha.

Olivar

El estado fenológico dominante en el olivar es el de endurecimiento del hueso, con algo todavía de fruto cuajado en las comarcas más tardías de las sierras. En cuanto al volumen de cosecha, el cuaje no ha sido todo lo bueno que se esperaba.

Por otra parte, las elevadas temperaturas que hemos sufrido durante todo el mes de junio han provocado la caída de mucha aceituna y pueden afectar negativamente al desarrollo del fruto restante y a su contenido graso.

Estado de la ganadería

El ganado extensivo sale al campo y poco a poco se le empiezan a dar aportes de piensos y/o forrajes. La comida no es la misma que hace un par de meses.

El ganado caprino de leche se encuentra con producciones a la baja. El ganado ovino aprovecha las salidas al campo comiendo pasto como el vacuno de carne en diferentes municipios de la sierra. Gracias a la primavera lluviosa que hemos tenido no ha habido falta de forrajes para rumiantes como si pasó el año pasado.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.