baner agraria ASAJA Sevilla web

Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 12 al 18 de mayo

22 May 2025 No comment  
Foto: Consejería de Agricultura Foto: Consejería de Agricultura

Con la subida de temperaturas, en los cereales de invierno, la maduración de granos se ha acelerado, por lo que está a punto de comenzar la campaña en las zonas más tempranas, al observase el grano maduro

La fenología del algodón se encuentra en fase de desarrollo de las primeras hojitas, algo retrasado en algunas zonas

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

Con la subida de temperaturas, la maduración de granos se ha acelerado en todas las zonas.

En las comarcas Campiña y Sierra Sur, los trigos se encuentran en fase de grano pastoso, las parcelas están completas, con impurezas y presentan un llenado heterogéneo de las espigas.

En zonas de Mairena del Alcor-Viso del Alcor-Alcalá de Guadaira, los trigos se encuentran maduros a punto de comenzar la campaña.

En la zona de Aljarafe-Marismas, la mayoría de parcelas están en grano maduro y con desarrollo desigual.

Leguminosas

Los garbanzos se encuentran en fase de formación del fruto con las vainas formadas y otras, en floración. Las más retrasadas en fase de crecimiento de brotes laterales.

En las parcelas de habas está comenzando la cosecha.

Las alfalfas se encuentran con los primeros cortes, con buenos rendimientos y ausencia de enfermedades.

Cultivos forrajeros

Se han ensilado algunas parcelas de forrajeras, encontrándose otras hileradas en espera de ser empacadas. Las parcelas más adelantadas se observan ya empacadas.

El cultivo de la alfalfa se encuentra en fase de crecimiento, e incluso se realizan los primeros cortes, obteniéndose por lo general buenos rendimientos.

Tubérculos para consumo humano

La campaña de la patata temprana en Sevilla está comenzando desde hace algunos días. Las lluvias han provocado la disminución de rendimientos. En variedades como Corina, se llega a las 20 t/ha. Se han dado varios tratamientos contra el mildiu con diferentes productos. De febrero a mayo se han dado hasta siete aplicaciones en algunas parcelas. Este mes se ha aplicado secante para defoliar el cultivo antes de la cosecha.

Cultivos industriales

El cultivo del girasol presenta una fenología muy dispar. Desde parcelas alcanzando la fase de inflorescencias hasta las más tardías comenzando el desarrollo de hojitas. Cultivo regabinado en muchas zonas y con buen crecimiento gracias a las lluvias.

La fenología del algodón se encuentra en fase de desarrollo de las primeras hojitas, algo retrasada en algunas zonas. Se está regando por aspersión. Hay fallos de plantas en las parcelas debido a una mala nascencia por las intensas lluvias registradas.

Cultivos hortícolas
Se observan en Sevilla, parcelas de cebollas tempranas en recolección, en la zona de Morón, con buen calibre y rendimientos. Y en Guillena, zona Torre la Reina, calibres importantes con producciones al alza. Las cebollas grano y medio grano se encuentran en desarrollo de hojas, con 4-6 hojitas como media.

Cítricos

En Sevilla, la fenología de los naranjos en la provincia es la de caída fisiológica de frutos, la cual está produciendose de forma importante. Los más tardíos se encuentran con frutos rodeados de sépalos en corona.

En general, la floración ha sido irregular, con zonas en La Vega afectadas por granizadas y excesivas lluvias.

Olivar

En Sevilla, la fenología oscila entre floración-caída de pétalos con los primeros frutos cuajados y las más tardías con la corola visible cambiando de color. Hay zonas desiguales, con muchos estados fenológicos dentro de la misma parcela e incluso el mismo olivo.

 Estado de la ganadería

En la Sierra Norte el ganado extensivo caso del ovino aprovecha el pasto, hay comida abundante y se han esquilado muchas zonas.

El ganado vacuno de carne se encuentra aprovechando la hierba, con comida en campo en estas zonas.

El ganado caprino estabulado presenta lactaciones de 1,5 l/cabra/día de media.

El ganado caprino de leche y carne que está en la sierra, sale al campo y aprovecha los pastizales.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.