Conforme a los datos de la Agencia de Información y control alimentarios (AICA) (consulta 19 diciembre) este mes de noviembre se han producido en nuestra Comunidad 140.230 t de aceite de oliva lo que da un total de aceite producido en el periodo de octubre-noviembre de 167.027 toneladas
El estado fenológico dominante de la remolacha azucarera es el de germinación y desarrollo de las primeras hojas; la nascencia está siendo buena en general
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Cereales
De invierno
Las siembras de cereales de invierno en la Campiña se muestran muy avanzadas, sobre todo en el caso de los trigos duros, avenas, triticales y cereales forrajeros, estando algo más atrasadas en la Marisma. En la mayoría de los casos se ha sembrado sin abonado de fondo a la espera de hacer las aplicaciones en cobertera. En general, pueden verse numerosas parcelas germinando con buena cobertura del terreno y desplegando las primeras hojas.
Leguminosas
Pueden verse también muchas parcelas de habas y guisantes germinado y desarrollando las primeras hojas, con buena cobertura del terreno en general.
Cultivos industriales
El estado fenológico dominante de la remolacha azucarera es el de germinación y desarrollo de las primeras hojas. La nascencia está siendo buena en general.
Tubérculos para consumo humano
Recolección de la patata tardía de ciclo otoñal y preparación del terreno para la siembra de la patata temprana.
Cultivos hortícolas
Al aire libre
Desarrollo de la raíz en las parcelas de zanahorias tempranas sembradas en septiembre, germinación de las de ciclo medio.
Desarrollo de la raíz en la remolacha de mesa.
Plantación, primeros estadios y desarrollo escalonado en coliflor y lechuga.
Germinación de las primeras parcelas de cebolla temprana.
Frutos secos
Senescencia y caída de la hoja en almendros, caquis y frutales de hueso, comienzan las labores de poda.
Cítricos
Prosigue la recolección de las naranjas Navelinas, Salustianas, Navel y de los pomelos Star Ruby.
Olivar
Conforme a los datos de la Agencia de Información y control alimentarios (AICA) (Consulta 19 diciembre) este mes de noviembre se han producido en nuestra Comunidad 140.230 t de aceite de oliva, lo que da un total producido en el periodo de octubre-noviembre de 167.027 t. El rendimiento graso del mes de noviembre ha sido de un 15,58 %, en el periodo de oct-nov el rendimiento alcanzado ha sido de 15,5%
En los olivares de Sevilla ya cosechados se procede con las labores de poda, destrucción de restos y aplicación de fungicidas a base de cobre contra el repilo.
Prosigue la recolección de la aceituna de almazara en nuestra provincia.