La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
Según dicho informe, esta es la situación en la provincia de Sevilla de los distintos cultivos:
Cereales
La recolección de los cereales de invierno se encuentra prácticamente finalizada, se recoge la paja que queda pendiente y se labran o pastan las rastrojeras. La quinoa puede verse con la mata seca y madurando la panoja.
Respecto a los cereales de primavera, las pocas parcelas de arroz que hay este año en Sevilla se encuentran en la mayoría de los casos en fase de ahijado, en cuanto al maíz, el poco maíz grano que se ha sembrado en la provincia se encuentra en floración.
Leguminosas
Los garbanzos se encuentran madurando el fruto, amarilleando las hojas y en recolección los más adelantados.
Patatas
La campaña de recolección de la patata en Sevilla se encuentra prácticamente finalizada. Ha tenido buena demanda y precios sostenidos.
Cultivos industriales
Tras la apertura de la industria azucarera del Guadalete el pasado 15 de junio se inició la campaña de recolección de la remolacha, que en Sevilla puede verse con el 100% del tamaño final de raíz estimado en la mayoría de los casos. Se están recogiendo primero las parcelas más adelantadas o más afectadas por la sequía.
En cuanto al tomate de conserva en Sevilla, se produce la fructificación, el engorde y la maduración de este tomate de industria, que tendrá este año una campaña corta en el tiempo y con escasa superficie.
El estado fenológico del cultivo del algodón es muy variable. Se encuentra mayoritariamente en desarrollo vegetativo. No obstante, se pueden ver parcelas con la mata a la altura de las rodillas, mostrando los primeros botones e incluso las primeras flores y otras, sembradas más tardías, apenas en cotiledones y desplegando las primeras hojas. Se aplican labores del suelo para conservar la humedad y escardas. La elevación de la temperatura actual está acelerando la fenología del cultivo.
En el cultivo del girasol, en Sevilla, puede verse el estadio de llenado de las semillas y maduración del fruto. El fuerte calor de esta semana está contribuyendo a secar, de forma acelerada, muchas parcelas de este cultivo.
Hortícolas al aire libre
En Sevilla se está en plena campaña de corte en las plantaciones de sandías y melones tempranos. Finalizada la recolección de la cebolla temprana, que ha resultado corta de calibre en general, se continúa con la de media estación. Fructificación del pimiento de industria.
Frutales no cítricos
La almendra está desarrollada y se encuentra en fase de endurecimiento del hueso.
En las plantaciones de caquis se observa el fruto al 40% de su tamaño final. Estamos en plena fase de recolección de las brevas.
Cítricos
El estado fenológico dominante de los cítricos, en general, es el de cierre del cáliz y fruto al 40% en las variedades tempranas. Con el aporte de agua de riego de este año limitado al máximo y el cultivo sufriendo escasez, las lluvias caídas semanas atrás se siguen notando favorablemente en el estado vegetativo de la arboleda. Se aplican desvaretados y podas en verde para reducir las necesidades hídricas.
Olivar
La fenología dominante del olivar es la de fruto cuajado en las zonas más tardías de las sierras y endurecimiento del hueso en el resto de las comarcas. Las lluvias tardías caídas han mejorado en muchos casos el estado vegetativo de la arboleda, pero la carga de fruto es irregular, hay muchas zonas donde se secó la flor y habrá poca cosecha.