baner agraria ASAJA Sevilla web

Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 27 de octubre al 2 de noviembre

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

Aunque antes de las lluvias se sembraron algunas parcelas de cereales de invierno que se encuentran ahora por lo general germinando, hace tan solo dos semanas se contemplaba con incertidumbre la fecha para el inicio de la siembra en los secanos.

Tras esta primera borrasca y conforme al estado de humedad del terreno, se va permitiendo la preparación, siembra e incluso el abonado de fondo con cierta garantía, lo que pone en marcha la campaña de forma generalizada en las principales zonas cerealistas.

De primavera

Las lluvias han obligado a interrumpir el trabajo de las cosechadoras en las parcelas del cultivo del arroz hasta que se oree de nuevo el cultivo. Actualmente se lleva cosechado en torno al 80% de la superficie provincial.

Leguminosas

Al igual que en los cereales, con el paso de la última borrasca y una vez que en cada zona se va alcanzando el tempero adecuado, se irán realizando las siembras de leguminosas de una forma más consistente.

Cultivos industriales

En Sevilla, las lluvias obligan a interrumpir la cosecha del algodón, que se reanudará en cuanto el terreno se seque lo suficiente para permitir el paso de la maquinaria.

En estas semanas debería comenzar la campaña de siembra de la remolacha de azúcar. Aunque no se cierra por completo la fábrica de Jerez, ésta se dedicará a labores de refino de azúcar de caña, ratificándose la dirección de la industria en no abrir la línea de molturado de la remolacha azucarera. Esta decisión reduce la superficie de este cultivo a cero.

Cultivos hortícolas

En Sevilla, se observan los primeros estadios de brócolis y coliflores.

Se produce la germinación y desarrollo de primeras hojas en las zanahorias, cebollas tempranas, remolacha de mesa y espinacas para industria.

En las parcelas de puerros se observan los primeros estadios y en las plantaciones de alcachofa el desarrollo de brotes laterales.

En las plantaciones de maíz dulce, se produce el engorde y la recolección de la mazorca.

Se realiza la recolección del tomate y calabacines de otoño de invernadero.

Flor cortada

En Sevilla, se produce la recolección del clavel y la clavellina bajo plástico.

Frutos secos

En Sevilla, comienza la caída de hojas en el almendro y los frutales de hueso.

Cítricos

En Sevilla, las lluvias han beneficiado el estado vegetativo de la arboleda en general. Se recogen mandarinas Satsumas y Clementinas, naranjas Navelinas con buenos calibres y rendimientos medios.

Se produce el envero y recolección de los Caquis.

Olivar

En Sevilla, el estado fenológico dominante en el olivar es el de envero amarilleo y envero manchas rojas en todas las comarcas e incluso fruto maduro pulpa blanca en las parcelas más adelantadas.

La recolección de lo que queda de aceituna de verdeo se ha parado esta semana.

Prosigue la campaña de recolección de la aceituna para aceite en las comarcas más precoces.

Estado de la ganadería

Comienza la montanera del porcino ibérico en la sierra. Los primales van entrando en las fincas. Todas las categorías de porcino se encuentran con precios al alza, desde los lechones hasta el cebo de campo.

Las lluvias van a permitir una otoñada mejor, la hierba comienza a verse germinando en muchas zonas.

El vacuno de carne se encuentra en la fase de paridera con buena meteorología.

El mercado del vacuno se encuentra estable, con precios altos y pocos efectivos.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.