Otros (607)
ASAJA gana las elecciones a Cámaras Agrarias en Extremadura
A falta de hacerse públicos los resultados definitivos, los datos del escrutinio provisional de las elecciones a Cámaras Agrarias celebradas en el día de ayer en la Comunidad de Extremadura arrojan el siguiente resultado: ASAJA logra 4.133 apoyos, es decir el 47,30 % de los votos, mientras que UPA-UCE queda en segundo lugar, al obtener 3.169 apoyos. En tercer lugar…
Lunes, 13 Marzo 2017
Publicado en
Otros
ASAJA y las principales organizaciones agrícolas españolas reclaman la renovación de la autorización del glifosato
Las Organizaciones Profesionales Agrarias de ámbito nacional y general ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV), representantes de miles de agricultores, ganaderos, cooperativistas, empresarios y exportadores del sector agrícola español, se han constituido en la alianza…
Lunes, 13 Marzo 2017
Andalucía ha recogido ya casi el 60% de agua de lluvia de un año medio
En lo que llevamos de año agrícola en Andalucía (desde el 1 de septiembre de 2016) se ha recogido una precipitación media acumulada de unos 340 mm; siendo las provincias de Cádiz y Málaga las que más agua de lluvia han recibido, 485 mm y 445 mm, respectivamente, según los datos que publica en su página web la Red de…
Viernes, 17 Febrero 2017
Consulta las nuevas bases y tipos de cotización para los trabajadores del sector agrario
En el BOE del pasado 11 de febrero se ha publicado la Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2017. El departamento jurídico-laboral de ASAJA-Sevilla ha elaborado un detallado informe donde se…
Jueves, 16 Febrero 2017
Publicado en
Otros
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
-
La dehesa, un modelo de biodiversidad
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida