baner agraria ASAJA Sevilla web

Abierta hasta el 18 de julio la convocatoria para ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía

27 Jun 2025 No comment  

Se ha convocado para el año 2025 la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, a PYMES que realicen proyectos e inversiones de Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía (Líneas 1 y 2) de la Orden de 12/5/2021, que establece las bases reguladoras de la citada subvención.

Línea 1 –. Subvenciones para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.

Línea 2 – Subvenciones para el fomento de las actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.

Serán beneficiarias las PYMES, que cumpliendo los requisitos establecidos en las bases reguladoras desarrollen alguna de las actividades económicas especificadas, entre las que se encuentra la denominada Sección A (Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca).

El plazo de solicitud de las subvenciones finaliza el 18 de julio de 2025. El importe de las ayudas a conceder no podrá exceder, en ningún caso, para cada una proyecto o actividad del porcentaje máximo sobre el presupuesto aceptado, ni las siguientes cuantías máximas y mínimas:

LÍNEA      CUANTÍA MÁXIMA      CUANTÍA MÍNIMA     PORCENTAJE
Línea 1      15.000,00 €                    1.500,00 €                    75%
Línea 2      12.000,00 €                    1.200,00 €                     75%

Cada solicitante solo podrá presentar una solicitud acogida a una sola de las líneas.

Las actividades y proyectos subvencionables deberán estar encuadrados en alguna de los conceptos subvencionables previstos en el apartado 2 de los Cuadros Resumen de las bases reguladoras en las líneas convocadas y repercutir en un centro de trabajo radicado en Andalucía. En la presente convocatoria, tendrán la consideración de prioritarios, entre otros, los siguientes tipos de proyectos:

- Proyectos de incorporación de dispositivos de prevención del vuelco de maquinaria o de estructuras de prevención contra el vuelco de maquinaria. Para mayor información sobre este tipo de proyectos, la Junta de Andalucía editó en 2023 un Boletín de actualidad preventiva andaluza denominado: “Subvenciones PYME. Estructuras de protección para Tractores. Año 2023” que puedes consultar en este enlace.

Tamibién puedes consultar si existe estructura para tu tractor en la web del Ministerio de Agricultura https://servicio.mapa.gob.es/regemawai/EsCon.aspx?id=es

- Proyectos de implantación por primera vez en la empresa de una modalidad preventiva que incluya recursos propios especializados en PRL.

- Proyectos de implantación de medidas colectivas para la protección del riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles, incluidos invernaderos permanentes.

- Proyectos de adquisición de equipos desfibriladores externos automatizados.

- Proyectos de implantación de medidas de protección del riesgo de exposición a sílice y otros agentes carcinógenos, mutágenos y teratógenos.

- Proyectos de mejora de la ventilación y/o extracción localizada en talleres o zonas  de repostaje con riesgo de exposición a vapores de diésel.

- Proyectos para la implementación de medidas para la eliminación y/o reducción de  riesgos vinculados al asma profesional.

- Proyectos para la implantación de medidas para la eliminación o reducción del riesgo  por exposición a ruido en actividades de carpintería metálica y fabricación de estructuras metálicas.

- Proyectos de implementación de mejoras ergonómicas en servicios de alojamiento  y actividades socio sanitarias.

- Proyectos para implantación o mejora de los sistemas de movilidad segura y/o  elaboración de planes de seguridad vial laboral.

- Proyectos para el desarrollo de planes de formación preventiva específica para  personas trabajadoras, adicional o complementaria a la legalmente exigible.

Los plazos máximos de ejecución de las actividades subvencionables son para la Línea 1, 9 meses y para la Línea 2, 12 meses.

El beneficiario podrá solicitar, que el plazo de ejecución solicitado para la realización de la actividad comience a computar a partir de la fecha de registro de la solicitud de subvención o a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión. En todo caso, tanto el plazo de ejecución como la fecha de inicio de la actividad quedarán recogidos en la resolución de concesión de la subvención según lo solicitado por el beneficiario.

Las solicitudes de subvención y, en su caso, demás documentación se presentará preferentemente en el Registro Electrónico Único a la que se podrá acceder desde la siguiente dirección electrónica del Catálogo de Procedimientos y Servicios: https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24614.html

No serán admitidas a trámite las solicitudes en papel.

Recomendamos dirigirse a su empresa de Prevención de Riesgos Laborales.

La Junta de Andalucía celebrara el próximo martes, 1 de julio, una actividad formativa para explicar los requisitos de esta subvención a la cual se accede mediante el código QR que figura en el díptico que adjuntamos en este enlace.

Para más información, puedes contactar con ASAJA Sevilla (Departamento Laboral).

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.