El próximo 26 de junio, jueves, ASAJA-Sevilla celebrará la XVII edición de su Jornada citrícola, un encuentro en el que se analizará la situacion actual del sector de los cítricos en Andalucía y se debatirá sobre los retos a los que se enfrenta. Entre esos retos destacan la persistente volatilidad climática y la presión de los costes de producción, que frenan la recuperación de su potencial productivo respecto a campañas pasadas, y que obligan al sector a replantear estrategias de adaptación y mejora de eficiencia para sostener su competitividad.
Por ello, en el encuentro se presentarán, además, los resultados del Grupo operativo CitruSmart, en el que participa ASAJA-Sevilla, cuyo proyecto supondrá un hito en la forma de trabajar en el campo, ya que mediante la aplicación de tecnología puntera y de soluciones basadas en datos, va permitir a los productores de cítricos tomar decisiones con más información, gastar menos recursos y obtener mejores resultados.
El encuentro será inaugurado por el subdirector de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Pedro Cerezuela; el catedrático de la Universidad de Sevilla Víctor Francisco Rodríguez, y la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales.
Inaugurará el turno de conferencias el coordinador agronómico I+D del Departamento de Geografía Física de la Universidad de Sevilla, Manuel Lobeto, quien informará sobre el proyecto CitruSmart, que permitirá monitorizar mediante teledetección el cultivo de los cítricos en Andalucía.
A continuación, el jefe del Servicio de Estudios y Estadísticas de la Consejería de Agricultura, Juan Bascón, analizará la situación actual del sector, sus retos y oportunidades.
Para ahondar más en este asunto, se celebrará posteriormente una mesa redonda, moderada por la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, que contará con la participación del presidente de ASAJA Andalucía, Ricardo Serra; el vicepresidente de Asociafruit, José Rodríguez; el presidente de la sectorial citrícola de Cooperativas Agroalimentarias, Francisco Bernal, y el responsable de la cadena agroalimentaria de Mercadona en Andalucía, Rubén López.