baner agraria ASAJA Sevilla web

30ª Jornada del Olivar de ASAJA Sevilla

Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar

La marcha de la campaña de comercialización del aceite de oliva y las aportaciones del olivar al secuestro de carbono y al mantenimiento de la biodiversidad serán los ejes sobre los que se articulará la trigésima edición de la Jornada de Olivar de ASAJA-Sevilla
24 Jun 2025 No comment  

El salón de actos de Oleoestepa acoge hoy,  24 de junio la celebración de la 30ª Jornada de Olivar de ASAJA-Sevilla. Un encuentro en el que se analizará la marcha de la campaña de comercialización de aceite de oliva, que está funcionando razonablemente bien en cuanto a volúmenes pero no así en precios, y se expondrá la marcha de los dos grupos operativos centrados en el olivar, coordinados por ASAJA-Sevilla, y desarrollados en colaboración con la Denominación de Origen Protegido Estepa en olivares amparados por esta D.O. Puedes descargar el programa de la jornada en este enlace.

Bajo el lema “Mejorando la rentabilidad y competitividad del sector del olivar mediante la innovación”, la jornada reunirá a representantes institucionales, investigadores, técnicos, agricultores y cooperativas en una intensa mañana de ponencias y proyectos orientados a abordar los principales retos y oportunidades del sector.

La Jornada, organizada con la colaboración de ASEGASA, la Fundación Caja Rural del Sur, la D.O.P. Estepa y Oleoestepa S.C.A, constituye un espacio esencial para la transferencia de conocimiento, la promoción de la innovación y la puesta en valor del trabajo de miles de familias olivareras comprometidas con la excelencia y el cuidado del territorio.

La inauguración estará a cargo del secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera; el alcalde del ayuntamiento de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós; el presidente de Oleoestepa, Jesús Pedro Juárez Martín y la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales Medina

Abrirán las conferencias técnicas el jefe de servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Rafael Sánchez Trujillo, y el responsable del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén, Manuel Ruiz Torres, que abordarán las estrategias para el control de la polilla del olivo (Prays oleae).

Con posterioridad se presentarán los proyectos C-OLIVAR e INDIBIO-OLIVAR. El, primero de ellos, C-Olivar, se centra en la comercialización de créditos de carbono generados en el olivar y lo presentarán el catedrático de la Universidad de Jaén, Roberto García Ruiz, y el investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), Joaquín Cobos Sabaté.

Por su parte, el investigador emérito de la Estación Biológica de Doñana, Ramón C. Soriguer Escofet, abordará el desarrollo de un índice de biodiversidad en el olivar tradicional de la Denominación de Origen Protegida Estepa.

Por último, el director-gerente de Oleoestepa S.C.A., Álvaro Olavarría Govantes, ofrecerá una visión estructural y coyuntural del presente y futuro del sector del olivar y analizará la situación actual del mercado del aceite de oliva.

La jornada se cerrará con un coloquio entre los ponentes y asistentes, previsto a las 13:30 horas, donde se fomentará el intercambio de ideas y experiencias entre los diferentes actores del sector.

Proyectos como C-OLIVAR, orientado a la generación de créditos de carbono en olivares gestionados de forma responsable, o INDIBIO-OLIVAR, que trabaja en la creación de un índice de biodiversidad adaptado al olivar tradicional, sitúan al olivar sevillano y estepeño en la vanguardia de la sostenibilidad y la biodiversidad, en un difícil ejercicio de equilibrio en el que la rentabilidad juega un papel fundamental, sin ella el edificio se derrumba, puesto que si el agricultor y el olivarero no obtienen una adecuada rentabilidad por la comercialización de sus producciones, no podrán ser garantes de la sostenibilidad y la biodiversidad.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.