Andalucía cierra la campaña citrícola con una producción de 2,3 millones de toneladas
La campaña ha sido media en producción y en precios, pero se ha visto empañada por las enormes dificultades que atraviesa este sector, como la falta de agua o de mano de obra, la competencia de terceros países o la caída del consumo
Proyectos innovadores como CitruSmart, de cuyos resultados se informó en la jornada, contribuyen con la modernización tecnológica del sector y ayudan a los agricultores a superar estos retos, permitiendo gestionar su cultivo de forma más eficiente y rentable
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
El próximo 26 de junio, jueves, ASAJA-Sevilla celebrará la XVII edición de su Jornada citrícola, un encuentro en el que se analizará la situacion actual del sector de los cítricos en Andalucía y se debatirá sobre los retos a los que se enfrenta. Entre esos retos destacan la persistente volatilidad climática y la presión de los costes de producción, que frenan la recuperación de su potencial productivo respecto a campañas pasadas, y que obligan al sector a replantear estrategias de adaptación y mejora de eficiencia para sostener su competitividad.
ASAJA considera que la CE “se burla” del sector citrícola al pretender subir la temperatura del tratamiento en frío a las naranjas sudafricanas
ASAJA considera que la Comisión Europea “se burla e insulta” al sector citrícola al presentar a los Estados Miembros una propuesta, para el debate que empieza mañana en el comité fitosanitario, por la que se pretende elevar el rango de temperatura de -1 a +2 ºC (antes de -1 a 0 ºC) durante 20 días (antes 16) en el tratamiento en frío que Sudáfrica deberá aplicar en sus envíos de naranjas al mercado comunitario.
ASAJA critica que la propuesta avanzada por la CE añade una mayor flexibilidad en el rango de temperaturas, hasta el punto que sobrepasa las recomendaciones científicas de la EFSA y, por tanto, continúa consistiendo un elevado riesgo de entrada de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) a la citricultura comunitaria. Según los estudios, los huevos de esta plaga se abortan a temperaturas inferiores a 1 ºC.
LAIGUANT PRIME, la solución más natural para una citricultura sostenible
La Finca Sinyent acogió el pasado 14 de septiembre la celebración de la Jornada "Cítricos: Avanzando hacia una producción sostenible", organizada por LAINCO, donde se presentó LAIGUANT PRIME, el primer bioestimulante que reduce de forma natural la caída fisiológica de los cítricos.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa