Preocupación de los ganaderos por la sequía: sin pastos ni agua para los animales
Los ganaderos andaluces se encuentran en una situación crítica. Como informa Canal Sur Televisión, no hay pastos y eso conlleva sobrecostes para alimentar al ganado, pero además empieza a escasear el agua para que puedan beber los animales.
ASAJA-Sevilla pide ayuda a las Administraciones.
Proyecto Smart AG: Controlando el riego y el abonado vía satélite
ASAJA-Sevilla participa en el proyecto Smart AG Services para implantar la agricultura de precisión, un proyecto coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Los Alcores, el que también participa el Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega y que tiene como socios tecnológicos la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba a través de sus grupos de investigación Precision Agriculture Laboratory y Smart Biosystems laboratory, respectivamente.
Proyecto Smart AG: Controlando el riego y el abonado vía satélite
ASAJA-Sevilla participa en el proyecto Smart AG Services para implantar la agricultura de precisión, un proyecto coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Los Alcores, el que también participa el Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega y que tiene como socios tecnológicos la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba a través de sus grupos de investigación Precision Agriculture Laboratory y Smart Biosystems laboratory, respectivamente.
Conseguir la máxima eficiencia en el riego, objetivo del proyecto CIT
El programa Cuaderno Agrario, de 7TV Televisión, se ha desplazado a Utrera porque allí, coordinado por ASAJA-Sevilla, trabaja un grupo operativo de experimentación. Su proyecto, denominado CIT (Control Inteligente de Termografía), pretende desarrollar un sistema de medición termográfico inteligente, con el objetivo de llegar a la máxima eficiencia en el riego, ahorrando recursos y mejorando las condiciones tanto del agua, como del suelo, como de los cultivos.
Conseguir la máxima eficiencia en el riego, objetivo del proyecto CIT
El programa Cuaderno Agrario, de 7TV Televisión, se ha desplazado a Utrera porque allí, coordinado por ASAJA-Sevilla, trabaja un grupo operativo de experimentación. Su proyecto, denominado CIT (Control Inteligente de Termografía), pretende desarrollar un sistema de medición termográfico inteligente, con el objetivo de llegar a la máxima eficiencia en el riego, ahorrando recursos y mejorando las condiciones tanto del agua, como del suelo, como de los cultivos.
La campaña de cereal cae un 25% por la falta de lluvia
La siega de cereal ha comenzado en la zona occidental, donde se prevé cosechar un 25% menos que el año pasado por la falta de agua.
Como informa Canal Sur TV, algunos productores no cubrirán costes salvo que el precio final sea bueno y se mejoren los beneficios de exportación.
El técnico de ASAJA-Sevilla, José Vázquez, ha acompañado a los servicios informativos de Canal Sur a Carmona, donde han podido comprobar que la merma de cosecha se está viendo compensada por la alta calidad de los cereales.
La campaña de patata marcha a muy buen ritmo, con gran calidad y altos rendimientos
Sevilla es la primera provincia productora de patata nueva temprana. Su superficie asciende casi a la mitad del total andaluz. El programa Cuarderno Agrario, de 7TV Televisión, ha asistido en Alcalá del Río a su recolección, acompañados de ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados