El próximo 14 de enero finaliza el plazo de solicitud de las ayudas a la instalación de jóvenes agricultores
Te recordamos que el plazo para solicitar las ayudas para la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores finaliza el próximo 14 de enero de 2019.
Las ayudas dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores están dirigidas a hombres y mujeres de entre 18 y 40 años que se instalan por primera vez en una explotación agraria de Andalucía y la mantienen durante al menos cinco años. De esta forma, el Gobierno regional apoya acciones empresariales que contribuyen a la entrada en el sector agrario de jóvenes agricultores adecuadamente formados, lo que garantiza el relevo generacional en el sector.
Ampliado hasta el 14 de enero el plazo de solicitud de las ayudas a la instalación de jóvenes agricultores
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ampliado el plazo previsto para solicitar las ayudas para la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores.Tras el cambio, la fecha límite de tramitación de la documentación necesaria para acceder a los incentivos dirigidos a jóvenes será el 14 de enero de 2019, retrasándose por tanto un mes la fecha inicial.
Convocadas ayudas para inversiones dirigidas a la implantación o modernización de sistemas de agricultura de precisión
El grupo de Desarrollo Rural GDR Gran Vega de Sevilla ha convocado ayudas para el fomento de la agricultura de precisión, con un presupuesto de 280.000 euros.
Plazo
El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo día 31 de enero.
Convocadas las ayudas para el sector agrario de Sevilla a través de los Grupos de Desarrollo Rural
El pasado 7 de noviembre de 2018 se publicó la Resolución de 2 de noviembre de 2018, de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la Junta de Andalucía, convocando las ayudas al Desarrollo Rural incluidas dentro de la medida 19.2 del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía, y que son gestionadas por los Grupos de Desarrollo Rural (GDR).
La Junta abona 4,1 millones de euros para 1.265 ganaderos de Sevilla como anticipo de las ayudas asociadas a la ganadería de la PAC
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado el pago de 24 millones de euros entre 8.991 ganaderos en concepto de anticipo del 50% de las ayudas asociadas a la ganadería de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2018. Por vez primera, el anticipo de las ayudas asociadas a la ganadería incluye al sector ovino y caprino, que percibe unos 13,2 millones de euros entre 6.510 ganaderos.
El anticipo del 50% de las ayudas directas de la PAC se iniciará el próximo 16 de octubre
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha anunciado que iniciará el abono del anticipo de las ayudas directas de la PAC el próximo 16 de octubre, es decir, desde el primer día que permite el reglamento europeo correspondiente. La normativa establece que el anticipo de las ayudas directas puede alcanzar hasta el 50%, salvo que por circunstancias excepcionales y previa solicitud del Estado Miembro, la Unión Europea autorice un porcentaje mayor.
Nueva convocatoria de ayudas a la instalación de jóvenes agricultores
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural publicó una Orden el pasado 14 de septiembre, por la que se convocan para 2018 nuevas ayudas para jóvenes agricultores. El importe total establecido es de 30 millones de euros para la incorporación a la actividad agraria y ganadera.
Esta Orden está destinada a personas que tengan entre 18 y 40 años inclusive, y que vayan a instalarse en una explotación agraria ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía, actividad que deberá mantenerse durante al menos 5 años.
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo