baner agraria ASAJA Sevilla web

×

Aviso

Necesitas acceder primero

ASAJA-Sevilla rechaza la vacunación obligatoria de Lengua Azul mientras no haya una vacuna polivalente con dosis suficientes para toda la cabaña

De otra manera, el establecimiento de la obligatoriedad de vacunar, cuando se carece de vacunas, tan sólo supone una traba comercial para el sector, al que se le impiden mover sus animales hacia las zonas de consumo

ASAJA-Sevilla ha reiterado hoy su llamamiento al sector ganadero para mantener la vacunación como la herramienta más eficaz frente a la Lengua Azul, enfermedad que afecta a la cabaña desde hace más de veinte años.

El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, ha señalado que “nuestra recomendación insistente y muy continua es que todo el sector ganadero se vacune como único medio de lucha contra la afección para el ganado”.

Martín ha recordado que, aunque la enfermedad no es nueva, en los últimos años ha aumentado la presencia de diferentes serotipos –el 1, 3, 4 y 8– y que el vector transmisor, el mosquito, se extiende cada vez más allá del sur peninsular favorecido por la climatología. “La aparición de muchos serotipos y lo escalonado de la afección tiene unos efectos demoledores, no solamente en la cabaña ganadera, sino además en la explotación y en su deriva comercial”, advirtió.

ASAJA-Sevilla considera que 2025 es un año clave, dado que en este ejercicio, el primero sin obligatoriedad, al menos los ganaderos a los que no ha afectado la enfermedad, no están sufriendo la paralización de los movimientos ganaderos hacia cebaderos o mataderos, lo que en ejercicios anteriores tuvo consecuencias devastadoras para el mercado.

Respecto a la propuesta ministerial de establecer una vacunación obligatoria, Martín ha matizado que “no parece razonable que se imponga una obligación con la que el sector ganadero no puede cumplir, pues como reconoce el propio ministro de Agricultura, en este momento no hay vacunas para todos los serotipos”.

En este sentido, ASAJA-Sevilla exige al Ministerio de Agricultura una inversión decidida en el desarrollo de una vacuna polivalente, suficiente y disponible en cantidad adecuada. Asimismo, reclama medidas de apoyo a los ganaderos más afectados, en particular en lo relativo a la desinsectación de las explotaciones y la recuperación productiva de las explotaciones más castigadas.

 

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.