Estado de los cultivos y de la ganadería del 3 al 9 de junio en la provincia de Sevilla
Las lluvias caídas desde el otoño han permitido rehacer las reservas del olivar y tras un cuaje razonable y sin condiciones demasiado adversas, parece que se puede romper la tendencia bajista de las dos últimas campañas
La D.O.P. Estepa analiza los nuevos desafíos del olivar en el VIII Encuentro Frutado Intenso
La Denominación de Origen Estepa ha anunciado la VIII edición del Encuentro Frutado Intenso, una cita en la que la entidad va a analizar los nuevos desafíos del olivar y en que premiará a personalidades e instituciones que han destacado por su defensa del olivar y promoción del aceite de oliva virgen extra.
En esta edición del evento, que tendrá lugar el viernes 14 de junio a las 10 de la mañana en el Teatro Municipal “Carmelita Molina” de La Roda de Andalucía, se abordarán temas de especial relevancia como las variedades de olivar más resistentes a los efectos del cambio climático o el futuro de la propiedad del olivar en la comarca natural de la Denominación de Origen Estepa.
ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias piden al Ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía
ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva.
Estado de los cultivos y de la ganadería del 27 de mayo al 2 de junio en la provincia de Sevilla
Tras dos años sufriendo importantes mermas de superficie en el cultivo del arroz, parece que finalmente en esta campaña se llegarán a poner en cultivo en torno al 70% de las 36.000 has que hay en la provincia de Sevilla
La elevación de las temperaturas favorece el desarrollo vegetativo del algodón que presenta una fenología algo atrasada y dispar por las siembras tardías y las resiembras
Estado de los cultivos y de la ganadería del 13 al 19 de mayo en la provincia de Sevilla
Continúa la recolección de melocotones y nectarinas tempranos
Las cosechadoras de cereales empiezan a moverse por las carreteras y se ven parcelas recolectadas de cereales de invierno en las diferentes comarcas de las zonas más adelantadas
Se produce la tuberización en la patata de media estación y la maduración y cosecha en las plantaciones de patata temprana
Estado de los cultivos y de la ganadería del 6 al 12 de mayo en la provincia de Sevilla
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Estado de los cultivos y de la ganadería del 29 de abril al 5 de mayo en la provincia de Sevilla
Se está rematando la plantación escalonada del tomate de industria, en las plantaciones más tempranas ya pueden verse flores y frutos
El cultivo del algodón puede verse en germinación y primeros estadios en muchos casos y desplegando las primeras hojas verdaderas y crecimiento de entrenudos en las parcelas más adelantadas
Últimas noticias
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario