¿Cómo influye la temperatura en el desarrollo de los cereales de invierno?
El desarrollo de los cereales de invierno se encuentra muy influido por los factores ambientales, principalmente el fotoperiodo, la temperatura y la humedad del suelo. Como indica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la temperatura controla la respuesta del desarrollo en los cereales, especialmente en las variedades que requieren vernalización (efecto de las bajas temperaturas para favorecer la floración) para pasar del período vegetativo al reproductivo.
"El sector citrícola andaluz necesita mejorar su estructura comercial"
El presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA Andalucía, Ricardo Serra, analiza en Valencia Fruits los primeros compases de una campaña citrícola que en el territorio andaluz contará con mejores números que la pasada.
Serra hace una llamada a las autoridades españolas y europeas para que sean más contundentes en el control de los puertos de entrada con las importaciones de terceros países.
Comienza la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
La recolección del arroz arrancó la semana pasada en la provincia de Sevilla, principalmente en la margen izquierda, unos 10-15 días después que la campaña anterior, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Esto, se debe principalemente a que el inicio de la siembra este año ha sido más tardía, principios de junio (salvo algunas parcelas puntuales, que fue a finales de mayo), debido a las abundantes lluvias de la primavera, que dificultaron las labores preparatorias, y a la incertidumbre que hubo, en cuanto a la dotación de agua definitiva para el cultivo.
La mitad de la producción nacional de naranjas se recolectará esta campaña en Andalucía
En las dos últimas semanas tanto el Ministerio de Agricultura como la Junta de Andalucía han hecho públicos los aforos de producción citrícola para la campaña 2020/21. Los datos oficiales apuntan a una recuperación del sector, que mejora su producción con respecto a la pasada campaña, si bien, se mantiene en la media de los últimos cuatro años.
La producción nacional de aceituna de mesa será la segunda más baja de los últimos 8 años
El «cosechón de aceituna de mesa» que de manera oficiosa se venía estimando, no va a ser tal. Con problemas de agostado debido a la falta de agua y a las altas temperaturas, se espera una cosecha ligeramente inferior a la media 2010-19.
Tal como venía apuntando ASAJA-Sevilla, el segundo aforo de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna), certifica que la cosecha de aceituna de mesa de la presente campaña, si bien será superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, no solamente estará ligeramente por debajo de la media, sino que será la segunda más baja de las últimas ocho. Así, el aforo estima que la producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será de 546.000 toneladas.
Situación actual del cultivo de remolacha azucarera en Andalucía
Esta campaña se han sembrado en Andalucía unas 7.700 ha de remolacha azucarera, casi un 20% más que en la anterior campaña, según publica en su web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) . De esta superficie, aproximadamente el 58% (4.500 ha) son de regadío y el 42% restante (3.200 ha) de secano (la gran mayoría en la provincia de Cádiz).
Comienza la recolección del cultivo de arroz
La recolección del arroz arrancó la semana pasada, dos semanas antes que en la campaña anterior. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, esto se debe principalmente a que el inicio de la siembra este año (mediados de mayo), transcurrió sin incidencias, debido a las escasas lluvias de la primavera.
Últimas noticias
-
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana? ¿Cuánto has pagado tú?
-
Esta semana podrás pasar la ITV Agrícola en Estepa, Lora del Río, Los Rosales, Los Palacios, Montellano, El Priorato, La Luisiana y La Puebla de Cazalla
-
La Olivarera San José de Lora de Estepa entrega el III Premio de Investigación “Eduardo Pérez” a un proyecto sobre la restauración de cárcavas en el olivar
-
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
-
El uso de satélites en la agricultura de precisión
-
La CHG recuerda que aunque las últimas lluvias eviten declarar el estado de sequía a corto plazo, la cuenca se encuentra sólo al 34%